Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Se despidió la generación dorada de Argentina

La generación de basquetbolistas argentinos que fue ejemplo adentro y afuera de la cancha jugó ayer su último partido.

18 de agosto de 2016 - 00:00

El resultado fue anecdótico. Las superestrellas de Estados Unidos derrotaron 105 a 78 a Argentina y terminaron con la actuación de la selección albiceleste en los Juegos Olímpicos de Rio. Y con esto, el público del deporte no volverá a ver a Emauel Ginobili ni a Andrés Nocioni con esa camiseta. 

Se va una generación que dejó una huella. Una generación que fue más allá de los impresionantes resultados que consiguió. Es la generación dorada gracias a la medalla de oro conseguida en Atenas 2004 pero también fue subcampeona del mundo en 2002 en Indianapolis, medalla de bronce en Beijing 2008 y cuarta en Londres 2012. 

Derrotaron a la invencible selección de Estados Unidos en dos oportunidades (2002 y 2004) y tuvieron como líder a uno de los mayores deportistas de la historia argentina: Emanuel Ginobili.

El legendario jugador, que ayer jugó su último partido, confesó, una vez acabado el juego ante Estados Unidos, que el momento de su despedido "fue muy emotivo".

"En el vestuario se vino abajo todo mi plan en el último minuto, cuando uno quería pasar desapercibido, irse con la cabeza gacha al vestuario y el mundo conspira en contra tuya para que eso no suceda" relató el momento.

"Primero el oveja (el técnico, Sergio Hernández), dice que me va a volver a sacar, luego alguien aparece con un balón, los compañeros hicieron que fuera un momento muy emotivo, después el afecto de la gente. Realmente lo fue. Fue imposible contenernos la cordura, la serenidad, en un momento me quebré", confesó.

Ginobili ha sentido el adiós "sabiendo que un ciclo termina, un ciclo que significó mucho, por el que resignó un montón de cosas, por el que gozó como nadie y sufrió como pocos", pero en el que "no me quedó nada".

"Tengo la enorme fortuna de que con 39 años jugué otros Juegos Olímpicos, que los volví disfrutar, que me sentí útil, que no vine de adorno. Hicimos un buen papel, clasificamos para cuartos pero lamentablemente nos tocó el mejor equipo del torneo (Estados Unidos). Pero así y todo soy un tipo muy afortunado", se congratuló.

 

En base a EFE

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar