La judoca Rafaela Silva fue la primera deportista brasileña en lograr un oro en los Juegos de Rio 2016. Sin embargo, su principal logro fue demostrar que un joven que “sale de una favela puede conquistar el mundo".
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa judoca Rafaela Silva fue la primera deportista brasileña en lograr un oro en los Juegos de Rio 2016. Sin embargo, su principal logro fue demostrar que un joven que “sale de una favela puede conquistar el mundo".
Silva nació y se crio en la famosa favela Ciudad de Dios. Se inició en el judo a los cinco años. Sus padres la inscribieron en el Instituto Reação, una organización sin fines de lucro que hoy forma a más de 1.200 atletas en cinco barrios pobres de la ciudad.
"Era una niña, tenía cinco años y no podía jugar en la calle. A las tres o cuatro de la tarde había que estar en casa porque había tiros, veíamos a los bandidos saltando por las vallas", relató en conferencia de prensa.
Dice que la decisión de sus padres y el deporte “cambió su vida”. “En el barrio algunos nos siguieron, otras quedaron embarazadas, otros entraron en el tráfico de drogas (...) Tal vez podría haber pasado lo mismo conmigo, porque no tenía sueños, objetivos, solamente quería una bicicleta bonita, ser como los demás, y a través del judo pude salir adelante y ayudar a mi familia, que es lo más importante", afirmó.
Silva ya había participado de los JJOO de Londres en 2012, cuando fue eliminada y vivió uno de los momentos más tristes de su carrera. Reconoció que incluso pensó "en abandonar” todo. En las redes sociales la trataron de “mona”, “macaco” y “vergüenza de la familia”. "Nunca había experimentado algo así. Fue muy doloroso", recuerda.
El sábado dejará la Villa Olímpica con su medalla de oro. Volverá a Ciudad de Dios donde siempre es recibida “con mucho cariño”. Sin embargo, ya no es la misma y tiene un sueño mucho más difícil: ser el ejemplo de los pequeños de la favela. "Espero ser una inspiración para que los niños empiecen en el deporte, vayan al colegio y se desarrollen como ciudadanos".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE