google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

"Grupos de interés" pidieron la intervención

Los capitanes de la Selección, la Organización del Fútbol Interior y el gremio de los árbitros le enviaron una carta a Conmebol.

22 de agosto de 2018 - 00:00

Los jugadores de la selección, el gremio de árbitros y la Organización del Fútbol del Interior (OFI) fueron quienes, el pasado miércoles 15 de agosto, le enviaron una carta a Conmebol para solicitarle la intervención de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).

La misiva fue una pieza clave para que la FIFA tomara la decisión de intervenir el fútbol uruguayo y motivó, a su vez, el informe que le envió la Conmebol al organismo rector del fútbol mundial.

Quienes firman el documento, exponen en una primera instancia "los últimos acontecimientos" vinculados a la elección del nuevo presidente de la AUF y que creen, por su "extrema relevancia y transcendencia", deben comunicar.

En primer lugar, señalan que "los vigentes estatutos de la AUF no respetan los principios de democracia y pluralidad, al no incorporar todos los estamentos que integran el fútbol uruguayo, de acuerdo con los Estatutos Modelo FIFA 2005".

Luego, solicitan a intervención de la Conmebol y la FIFA a la AUF, y que además, "nombren una entidad gestora a los sólos efectos de proceder a reformar definitivamente los estatutos de dicha asociación".

"Y una vez aprobados, se proceda a las primeras elecciones verdaderamente democráticas y plurales, donde todos los estamentos del fútbol tengan voz y derecho de voto para elegir a los nuevos dirigentes encargados de dirigir los destinos del fútbol uruguayo", agregan.

Entonces, los tres grupos son los "grupos de interés" que menciona la FIFA en la carta que le envió a la AUF para comunicarle su intervención.

COMUNICADO. En la tarde de este miércoles, el futbolista Diego Godín compartió un comunicado en Twitter donde se menciona la intervención.

Los jugadores de la Selección mayor apelan a la misiva para manifestar su apoyo "de forma expresa" a la medida.

Además, señalan que "la AUF, y sus actuales miembros integrantes se han negado de forma reiterada a introducir las reformas necesarias demandadas por FIFA y Conmebol, y que son de justicia, por las que tengamos voz y voto todos los estamentos del fútbol uruguayo".

En la mísma línea mencionan la necesidad de revisar la política de contratación de los activos de la AUF, "para determinar si durante los últimos veinte años han existido intereses ílicitos o casos de corrupción en la gestación de dichos contratos".

"Es hora de que el fútbol en Uruguay se empiece a regir por la voluntad de todos los actores que lo integran", agregan.

Por su parte, la OFI emitió un comunicado, que está firmado por su presidente, Gustavo Bares, donde también expresan su apoyo a la resolución de la FIFA y manifiestan "su sincera voluntad en colaborar".

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar