Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
GLORIA

Freddy Rincón, el ídolo colombiano con aires de leyenda

Apenas se conoció su deceso el mundo del fútbol detuvo el balón para llorar y recordar a Freddy Rincón.

14 de abril de 2022 - 21:01

Desde Colombia hasta España, pasando por Brasil, el mundo del fútbol se detuvo para lamentar la partida de un gigante, de 'El Coloso' Freddy Rincón, uno de los mejores futbolistas cafeteros de todos los tiempos quien falleció el miércoles a los 55 años tras un accidente de tránsito.

Admirado por su fortaleza física, potente pegada y calidad con el balón, Rincón murió poco antes de la medianoche en la ciudad de Cali luego de batallar por tres días contra un "trauma craneoencefálico severo".

A primeras horas del lunes el exfutbolista se vio involucrado en un violento choque con un autobús, que dejó cinco heridos. Fue internado en Clínica Imbanaco donde permanecía bajo terapia intensiva. "Pese a todos los esfuerzos realizados por nuestro equipo médico y asistencial el paciente Freddy Rincón Valencia ha fallecido", señaló el centro médico en un comunicado.

Apenas se conoció su deceso el mundo del fútbol detuvo el balón para llorar y recordar a Freddy Rincón, que con sus 1,88 metros y 89 kilos deleitó a varios clubes internacionales como Corinthians, Real Madrid, Nápoles y Palmeiras, además de la selección de Colombia.

También ídolo con la selección Colombia que disputó tres Mundiales (1990-1994-1998), Rincón comenzó su carrera en el club capitalino Santa Fe y pasó luego al América de Cali. También vistió los colores del Real Madrid, de ahí saltó al Nápoles de Italia y cosechó sus mayores éxitos en el balompié brasileño con el Corinthians, el Palmeiras y el Santos.

Con el Corinthians conquistó, en el 2000, la primera edición del Mundial de Clubes de la FIFA.

"Es con mucha tristeza que nos despedimos de un gran ídolo, escribió Corinthians en su cuenta de Twiiter.

La prensa desempolvó sus archivos para rendir tributo al protagonista de los momentos más emotivos del fútbol colombiano a finales del siglo XX, como el agónico empate frente al tanque alemán en el Mundial de 1990 que le dio el pase a octavos por primera vez en la historia del fútbol de Colombia.

Rincón se inició en el fútbol profesional en 1986 y colgó los botines en 2004. Su cuerpo será llevado este jueves a su natal puerto de Buenaventura donde será homenajeado antes de su regreso a Cali.

El alcalde de esa ciudad, Jorge Iván Ospina, decretó tres días de duelo y abrió las puertas del estadio Pascual Guerrero para que los aficionados le den un último adiós antes de sus exequias el sábado.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar