El periodista Eduardo Rivas, del equipo deportivo de Telenoche, obtuvo un premio de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva y de AIPS Media por el documental "Maradona, la huella oriental".
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl periodista Eduardo Rivas, del equipo deportivo de Telenoche, obtuvo un premio de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva y de AIPS Media por el documental "Maradona, la huella oriental".
Las organizaciones internacionales otorgaron al periodista uruguayo el certificado con la octava ubicación a nivel de América en Documentales, por "Maradona, la Huella Oriental", que se emitió en Canal 4 el 25 de noviembre de 2021, a un año de la muerte del astro del fútbol argentino.
En el documental, Rivas contó el vínculo de Maradona con el fútbol uruguayo en la etapa de futbolista, las veces que enfrentó a Uruguay, las veces que vino a jugar al país, los compañeros uruguayos que tuvo.
En "Maradona, la huella oriental" dieron su testimonio Fernando Álvez, Eliseo Rivero, entre otros.
La última vez que Maradona pisó el Estadio Centenario, ya como exjugador, fue en la despedida de Carlos Aguilera en junio de 2000, también estuvo en el partido benéfico a Alejandra Forlán en diciembre de 1996.
En el documental también aparece una "joyita": la casa donde Maradona se alojó cuando tenía 11 años en las cruzadas de baby fútbol. Niños de Argentina viajaban a Uruguay a jugar y se quedaban en la casa de los futbolistas que iban a jugar al vecino país. A su vez, los uruguayos se quedaban en las casas de los futbolistas argentinos.
"Maradona, la huella oriental" también muestra dónde el astro pasó sus primeras vacaciones en familia en Atlántida en 1979.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE