El secretario general de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Alejandro Balbi, dijo a Telenoche que “ve muy difícil” que la FIFA revierta la decisión de intervenir el fútbol uruguayo.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl secretario general de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF), Alejandro Balbi, dijo a Telenoche que “ve muy difícil” que la FIFA revierta la decisión de intervenir el fútbol uruguayo.
"Cuando adopta este tipo de decisiones lo decide a través del Bureau del Consejo, que son los seis presidentes de las Confederaciones más el presidente Infantino", indicó.
“Lo que me preocupa es el tema a largo plazo, es decir, si mañana estamos en condiciones o no de que esa Comisión regularizadora le firme contrato a Tabárez por cuatro años como queríamos nosotros”, agregó.
[video url=="http://mctv.delivery.fuugo.com/HLS/2balbi22082018/2balbi22082018.m3u8"" id=="1"]
En la misma línea, en entrevista con el programa 100% Deporte de la radio Sport 890 indicó que la selección de Uruguay “estuvo a punto de no jugar el mundial de Rusia”, ante la falta de aprobación del nuevo estatuto exigido por la FIFA, que entre otros aspectos elimina la asamblea de clubes y la reemplaza por un congreso. También le da más peso al interior y menos a los clubes de Primera Dvisión.
“Un mes antes de empezar el Mundial este tema estaba arriba de la mesa, el estatuto, que lo íbamos estirando, y la FIFA no tiene contemplaciones”, dijo.
“La gente no lo sabe: Uruguay estuvo a punto de no jugar el mundial, este mundial que todos nos enorgullecimos de cómo jugamos”, afirmó Balbi. "Tuvimos la suerte de que había un mundial sub 17 en diciembre en Uruguay”, explicó.
La suspensión de Uruguay estaba prevista desde antes pero se logró postergar gracias al mundial que se jugará a fin de año.
La FIFA dio tiempo a Uruguay hasta el 2 de diciembre para que el nuevo estatuto se aprobara y, según Balbi, eso no fue arbitrario: “Esa fecha fue establecida por la disputa del campeonato Sub 17”.
Balbi cree, de todos modos, que la situación actual de la AUF no ameritaba una intervención y afirmó que en la carta hubo un error de información de parte de la Conmebol hacia la FIFA. “La carta de la Conmebol tiene errores involuntarios de información, la FIFA pudo haber sido inducida a error”, indicó.
Las autoridades de la AUF enviaron una carta en la medianoche del martes, explicando su postura.
“Es un tema mucho más complejo de lo que a simple vista puede parecer. Hay otros intereses en juego y se confunden temas. Están las elecciones, el estatuto, el examen de idoneidad, la postura de los clubes uruguayos, que lamentablemente en su mayoría siguen pensando que somos el ombligo del mundo y no lo somos”, afirmó.
“Si el estatuto se hubiera votado, como este Ejecutivo quiso, en tiempo y forma, no hubiéramos tenido este problema”, concluyó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE