La Luz hizo historia este martes al clasificar a la final de la Copa AUF Uruguay tras eliminar a Peñarol en el Estadio Centenario, pero más allá de la felicidad el plantel de Aires Puros ya se enfoca en la definición del certamen.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Luz hizo historia este martes al clasificar a la final de la Copa AUF Uruguay tras eliminar a Peñarol en el Estadio Centenario, pero más allá de la felicidad el plantel de Aires Puros ya se enfoca en la definición del certamen.
El equipo de Aires Puros ascendió a Segunda División Profesional en diciembre de 2021 y a mediados de este año consiguió el ascenso al círculo de privilegio de Primera División.
En esa escalada ascendente que tiene a La Luz, que va de alegría en alegría, eliminar a Peñarol en la primera edición de la Copa AUF Uruguay cierra un año que ha sido fantástico para el conjunto dirigido por Julio Fuentes.
Álvaro "Tata" González habló con Telenoche después del histórico cotejo en el principal escenario deportivo del país y manifestó "felicidad por lo logrado", aunque aclaró que el equipo "no se conforma con esto, ahora va por más".
"Sabemos que ya logramos cosas importantes para el club, ya el ascenso a Primera División nunca había pasado y es una cosa magnífica, pero queremos más. La gente está contentísima y nosotros como plantel también, pero como sabemos la calidad que tenemos sabemos que podemos lograrlo así que ahora vamos a preparar la final para ganarla", enfatizó.
Señaló que incluso si Peñarol se quedaba con la tanda de penales "iban a tener desaprobación porque la gente de Peñarol imaginaba ganar en la cancha en los 180 minutos".
"Sabíamos la responsabilidad que tenían ellos, que iba a ser un plus, y la categoría que tuvieron mis compañeros para ejecutar y el arquero, que todo el año me tuvo maravillado y hoy en los penales volvió a aparecer", distinguió.
Aníbal Hernández, en tanto, reconoció estar "muy contento en lo personal porque es el club donde me inicié, me identifico mucho porque salí de acá".
A su juicio, con esta campaña busca "devolver un poco de lo que le dio el club".
Hernández destacó el trabajo del entrenador, quien "planificó muy bien el partido y buscó la vuelta por dónde 'hacía agua' Peñarol y les podíamos entrar".
"Fue todo a corazón, a pulmón y gracias a Dios nos llevamos la clasificación a la final (...) el gran secreto de este equipo fue alinearse en que nadie da pelota por perdida, todos sabemos a lo que jugamos y todos sabemos lo que queremos", agregó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE