Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
sin sorpresas

¿Qué buscaron los uruguayos en Google en el 2024?: Elecciones y fútbol son los protagonistas

Con las elecciones y el fútbol en los primeros puestos, Google publicó el tradicional informe con los términos más buscados en Uruguay durante el último año.

Según da cuenta el informe lanzado por el buscador, la pasión de los uruguayos por el fútbol se posiciona en el centro de la escena, y en segundo lugar están las búsquedas relacionadas con las elecciones, que este año tuvieron tres instancias en junio, octubre y noviembre.

Fútbol

Lo más buscado fue el término Copa América seguido por Eurocopa, en relación a los dos torneos de selecciones de América del Sur y Europa que se jugaron en paralelo en los meses de junio y julio.

El fallecimiento del futbolista tricolor Juan Izquierdo, quien sufrió un paro cardíaco durante un partido de Copa Libertadores en Brasil y generó una profunda congoja, también despertó el interés de los uruguayos. Izquierdo fue la persona más buscada en el 2024.

El regreso de Peñarol a las semifinales de la Copa Libertadores, que fue uno de los puntos altos del fútbol uruguayo y despertó un enorme interés de los fanáticos aurinegros, posicionó al club entre las principales búsquedas. Específicamente, la búsqueda de los partidos por semifinales con Botafogo fueron los que mejor se posicionaron en el ranking general.

Elecciones

En 2024, Uruguay atravesó tres instancias electorales en junio (elecciones internas), en octubre (nacionales) y en noviembre (balotaje). El término "Corte Electoral", que refiere al organismo encargado de organizar y fiscalizar los actos electorales, fue el tercero más buscado del año. "Dónde voto" se posicionó en el quinto lugar.

Además, las elecciones fueron protagonistas en las listas de “¿Qué?” y “¿Cómo?” con consultas del tipo: “¿hasta qué hora se puede votar?”, “¿a qué hora abren los circuitos?”, “¿qué se vota el 27 de octubre?”, “¿cómo saber dónde voto?”, “¿cómo van las elecciones?”, “¿cómo saber mi número de credencial cívica con la cédula?” y “¿cómo se vota en las internas?”.

Liam Payne

El artista británico Liam Payne, fallecido durante el mes de octubre en Buenos Aires, se posicionó como la segunda persona más buscada en Uruguay. Ocupó el séptimo lugar de la lista general en nuestro país, y también es una de las figuras que fueron tendencia en la lista global.

Juegos Olímpicos

Entre fines de julio y mediados de agosto se llevaron a cabo los Juegos Olímpicos de París 2024, y el evento provocó una gran intención de búsquedas en Uruguay que los posicionó en el octavo puesto en la lista general. La delegación nacional contó con 25 deportistas que compitieron en las disciplinas de rugby seven, remo, vela, judo, natación, ciclismo, atletismo, taekwondo y canotaje.

La sociedad de la nieve

La película “La sociedad de la nieve” se ubicó en el noveno puesto en la lista general. Dirigida por el director español J. A. Bayona y producida por Netflix, relata el trágico accidente del avión de la Fuerza Aérea Uruguaya en la Cordillera de los Andes en 1972.

La obra generó una enorme repercusión tanto en Uruguay como a nivel mundial y fue nominada a los premios Óscar en las categorías de Mejor maquillaje y peluquería y Mejor película extranjera, aunque no ganó ninguna de las estatuillas.

Catástrofe en Valencia

El desastre natural ocurrido en la provincia de Valencia en España en el mes de octubre también llamó la atención de los uruguayos y quedó reflejado en la lista de los ¿Qué?, en donde ocupó el segundo lugar con la pregunta ¿Qué es una DANA? y el quinto con ¿Qué pasó en Valencia?.

google-trends-0 (1).png

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar