Montevideo enfrenta desde hace tiempo dificultades para estacionar, una problemática que motivó a Marcelo Belfer y Eric Kobrinsky a crear Park and Go, una aplicación que conecta conductores con espacios libres en garajes privados.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPark and Go conecta conductores con garajes privados disponibles en Montevideo, facilitando el estacionamiento y generando ingresos para propietarios.
Montevideo enfrenta desde hace tiempo dificultades para estacionar, una problemática que motivó a Marcelo Belfer y Eric Kobrinsky a crear Park and Go, una aplicación que conecta conductores con espacios libres en garajes privados.
Belfer, estudiante de ingeniería en sistemas en la Universidad ORT, explicó el origen de la idea: "A mí con mis compañeros se nos resultaba muy difícil encontrar estacionamiento tanto en el centro como cuando nos juntamos a estudiar en Pocitos, Punta Carretas y, bueno, mismo tiempo nos dimos cuenta que a veces cuando íbamos en auto y volvíamos a nuestros edificios estaba todo vacío durante todo el día. Ahí fue cuando se prendió la lamparita y pensamos qué tal si estos espacios pudiesen ser aprovechados por la gente de afuera".
Lo que comenzó como su tesis universitaria se transformó hace dos meses en una aplicación disponible para cualquier conductor o dueño de cochera. Belfer agregó: "La gente cuando se va a trabajar y en su jornada permanece el garaje desocupado, alguien que estaba dando vueltas por la calle podría abrir la aplicación y ver que está un garaje disponible y bueno reservar y entrar ahí".
Según Kobrinsky, "cuando abren la aplicación ven el mapa de la ciudad de Montevideo con puntitos celestes que son los garajes que, si tocas en cada punto, ves información del garaje, precio por hora, precio por mes. Si bien tenemos reservas por hora, el foco está más puesto en franjas horarias o reservas más planificadas o mensuales, tradicionalmente, y garajes tanto particulares como parkings".
Para preservar la seguridad de quienes alquilan sus garajes, todos los usuarios deben pasar por un proceso de aprobación que implica subir una foto de su cédula. En dos meses, la app ya cuenta con unos 800 usuarios y busca incentivar a más propietarios de cocheras a publicar sus espacios.
Kobrinsky explicó el beneficio para los propietarios: "Hay días que va a trabajar otro lado y su garaje queda libre, se va de vacaciones o lo que sea que no lo usa por unas franjas horarias o varios días o parte del día, por ejemplo de oficina como mencionaba. Entonces están viendo que ahí puede haber una fuente de ingresos muy importante y además contribuir a esta solución de que usar la infraestructura que ya existe en Montevideo, no hay tanto parking y tanto estacionamiento, entonces usar esa infraestructura para poder disponibilizar un espacio que otro conductor lo pueda aprovechar".
La aplicación se puede descargar como Park and Go UY.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE