El "cuento del tío" es una de las estafas más conocidas, pero cada vez surgen más denuncias de robos de datos de cuentas bancarias o de personas que venden productos que no existen a través de internet.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl "cuento del tío" es una de las estafas más conocidas, pero cada vez surgen más denuncias de robos de datos de cuentas bancarias o de personas que venden productos que no existen a través de internet.
Entre 2019 y 2023 hubo 1.547 personas imputadas por estafa en Uruguay, según datos de la Fiscalía. Es un hecho que preocupa y que afecta a parte de la población.
En este sentido, la Universidad Tecnológica emitió una serie de recomendaciones claves:
El docente tecnólogo en informática de la UTEC, Israel Bellizzi dio consejos a la población para evitar ser víctima de una estafa siendo el primero en sospechar y estar atentos a que "generalmente son comunicaciones que no solicitamos, de repente de la nada llegó un mail del banco que se bloqueó la cuenta y no hicimos nada, nos parece raro, está bien que sospechemos".
Otra cosa importante es preguntarse: "¿De qué dirección viene ese mail? Si mi banco me escribe y me manda un Gmail, seguramente eso no sea oficial y sea alguien tratando de engañar", sostuvo Bellizzi.
Bellizzi recomendó que cuando algo parezca raro ni lo abran o tratar de ir por otra vía, "si es mí banco quien supuestamente mandó un mail, entro a la pagina que yo ya conozco o llamo al teléfono del banco para verificar si eso es cierto".
Es decir, intentan adquirir información personal a través de un engaño: "Hay una premisa que tenemos en esta área que es: todo mail es phishing hasta que se demuestre lo contrario", dijo Bellizzi.
La UTEC ofrece distintas capacitaciones en ciberseguridad y las inscripciones están abiertas en el centro educativo, por lo que hay muchas carreras que se ofrecen que van desde las carreras tecnológicas, las licenciaturas, las ingenierías y todas estas carreras tocan esas áreas y esos aspectos.
"Las inscripciones están abiertas hasta el 22 de diciembre, ya se puede entrar a la web y pueden ir consultando que carreras hay y que manera tienen para inscribirse", comunicó Bellizzi.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE