Hace 15 años, en el 2008, la empresa SpaceX con su cohete Falcon 1 se convirtió en la primera iniciativa privada en posicionar un vehículo espacial privado en órbita.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEHace 15 años, en el 2008, la empresa SpaceX con su cohete Falcon 1 se convirtió en la primera iniciativa privada en posicionar un vehículo espacial privado en órbita.
La carrera espacial moderna ha visto la entrada de varias empresas privadas que buscan revolucionar la industria aeroespacial y hacer posible la colonización de otros planetas.
Una de las empresas más destacadas en este campo es SpaceX, fundada en 2002 por el empresario Elon Musk. Su éxito se debe en gran parte a su capacidad para reducir los costos de la tecnología que se usa para viajar al espacio.
Desde entonces, SpaceX ha logrado varios hitos importantes en la exploración espacial, incluyendo el lanzamiento de cohetes Falcon 9 y el desarrollo del cohete Falcon Heavy, uno de los más potentes del mundo.
Además de SpaceX, otras empresas privadas también están compitiendo en la carrera espacial moderna.
Algunas de ellas son:
Blue Origin: Fundada por el fundador de Amazon, Jeff Bezos, Blue Origin se dedica a desarrollar tecnología para viajes espaciales suborbitales y orbitales. La empresa ha desarrollado el cohete New Shepard y la cápsula Crew Capsule 2.0.
Virgin Galactic: Fundada por el empresario británico Richard Branson, Virgin Galactic se dedica a desarrollar tecnología para viajes espaciales suborbitales. La empresa ha desarrollado el avión espacial SpaceShipTwo y ha realizado varios vuelos de prueba exitosos.
Boeing: Aunque Boeing es una empresa tradicionalmente enfocada en la aviación comercial, también está compitiendo en la carrera espacial moderna. La empresa ha desarrollado la cápsula CST-100 Starliner, que se utiliza para transportar astronautas a la Estación Espacial Internacional.
En Uruguay, la exploración espacial y la industria aeroespacial no son áreas de desarrollo prioritario, pero el país ha participado en algunos proyectos internacionales en este campo.
Recientemente, países como India se encuentran sorprendiendo al mundo con la incursión significativa que está llevando adelante en el marco de la exploración del espacio exterior.
Expertos afirman que la nueva carrera espacial tiene la particularidad de no ser una mera muestra del poderío estatal de ciertos países, sino que paulatinamente estamos frente al arribo de grandes empresas privadas que suman esfuerzos en conocer más allá de nuestro planeta.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE