10 de octubre de 2023 - 10:32 Este martes, como cada 10 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una preocupación de toda la sociedad. En este marco, la psiquiatra infantil Natalia Trenchi visitó los estudios de 8AM y señaló que los uruguayos tenemos serios problemas de violencia.
El gobierno anunció que este ítem tendría prioridad en la Rendición de Cuentas y desde el programa, emitido por la pantalla de Canal 4 ,invitaron a una profesional para hablar de la salud mental en edades tempranas.
La profesional indicó que el paso de la pandemia de COVID-19 solo hizo visible las debilidades y vulnerabilidades que la sociedad uruguaya arrastraba desde antes, pero que invisibilizada y ocultaba.
Asimismo, ahondó en diferenciar las enfermedades mentales propiamente dichas, de lo que la salud mental “un concepto mucho más amplio y que es en el que deberíamos estar trabajando”.
La psiquiatra indicó que en salud mental deberíamos estar trabajando desde la más temprana edad.
“A los niños los crían los adultos, y la configuración del cerebro se da por la conexión mente a mente, adulto a niño”, argumentó.
“La mente del adulto también es muy importante, tiene que estar bien para poder fortalecer la mente de los niños qué está cuidando, que está criando”
Por otra parte, las redes sociales y la inteligencia artificial exige una potencialización de la fortaleza mental de los más pequeños frente a estos desafíos. Es necesario entender que el mundo plantea desafíos inéditos y que es necesario proyectar la reflexión.
“Hay que ayudarlos a pensar, hablar, reflexionar sobre lo que pasa. La fortaleza hoy pasa por tener pensamiento crítico. Poder darse cuenta cuando nos hacen creer que hay que cumplir con estándares”, sostuvo.
El problema de salud mental afecta y atraviesa a todas las clases sociales, y es una expresión de una familia que no puede superar ciertas conductas y actitudes para enfrentar las situaciones límites.
También hay una carencia de herramientas suficientes para omitir la violencia, por ejemplo.
“Todo se apoya en qué tengas una buena conexión con el niño. Que te vuelvas una persona confiable, no juzgar o detectar defectos constantemente”, resumió.
A continuación, un fragmento de la nota con 8 AM
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2F8AM_uy%2Fstatus%2F1711713377255391632&partner=&hide_thread=false