google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
fiestas tradicionales

¿Cuándo se arma el arbolito de Navidad en Uruguay?

La actual tradición del armado del arbolito se remonta a la antigüedad y no tenía que ver con las costumbres católicas.

20 de noviembre de 2023 - 08:13

En diciembre familias de Uruguay y de todo el mundo se reúnen para armar el arbolito de Navidad, pero ¿cuál es el origen de esta tradición?

Lejos del costado comercial que se impone a la fecha, esta costumbre estuvo ligada a la religión, la esperanza y la bonanza. En la antigüedad, los germanos estaban convencidos de que la tierra y los astros pendían de un árbol gigantesco, cuyas raíces estaban en el infierno y su copa en el cielo.

Por eso tradicionalmente decoraban un roble con antorchas y bailaban a su alrededor. En el año 740, además, el evangelizador San Bonifacio reemplazó el roble por un pino, un símbolo del amor eterno de Dios y en la edad media la costumbre se extendió en Europa.

El primer árbol de navidad -decorado como se conoce hoy- se vio en Alemania para ambientar la festividad en momentos de extremo frío. Más tarde, la tradición llegó a América y varios siglos después, las modas se adueñaron de los cambios en los árboles y actualmente hay algunos decorados con tonos monocromáticos, pequeños adornos y detalles que distan de aquella imagen.

El armado del arbolito en Uruguay y en el resto del mundo es el 8 de diciembre, que este año cae viernes.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar