google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Facebook admitió escuchar conversaciones de usuarios

Desde la compañía fundada por Mark Zuckerberg explican que el objetivo de la práctica era probar el funcionamiento de su sistema de inteligencia artificial.

14 de agosto de 2019 - 00:00

"Cientos" de contratistas externos de Facebook han escuchado y descifrado mensajes de voz que los usuarios del gigante tecnológico envían en sus chats en Facebook Messenger, reveló este martes Bloomberg citando a sus fuentes familiarizadas con el proyecto.

De acuerdo con sus afirmaciones, la compañía les pagaba por trascribir audios de conversaciones, pero no explicó de dónde las grabaciones —varias de ellas con el contenido vulgar— fueron obtenidas y el motivo por el que tenían que ser descifradas.

Por su parte, Facebook ha confirmado la información al respecto, al precisar que finalizó el proyecto hace solo unos días. "Como Apple y Google, paramos la revisión humana de audios hace más de una semana", afirmaron desde la empresa. Asimismo señalaron que los usuarios afectados daban su aval para la práctica al marcar la opción de transcripción de sus grabaciones en los 'Ajustes' de Facebook Messenger.

Facebook aclaró que el objetivo del proyecto era probar el funcionamiento de su sistema de inteligencia artificial.

Un nuevo escándalo. No es el primer reporte sobre la violación de la privacidad de los usuarios de los gigantes tecnológicos. A principios de agosto, las corporaciones Google, Apple y Amazon modificaron sus políticas de privacidad, respondiendo así a una oleada de críticas provocada por los informes de que escuchan y trascriben grabaciones de audio registradas por sus asistentes virtuales —Google Assistant, Siri y Alexa, respectivamente— sin consentimiento de los usuarios.

De esta manera, el primero de agosto los reguladores alemanes anunciaron que Google les informó de que había suspendido la transcripción de conversaciones durante al menos 3 meses. A su vez, Amazon permitió el 2 de agosto a los usuarios de Alexa eliminar las grabaciones de sus voces desde una base de datos accesible para los empleados y contratistas de la empresa. En base a RT.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Las Más Leídas

Te Puede Interesar