El subsecretario del Ministerio de Salud Pública, Leonel Briozzo, aseguró que la vacunación contra el virus del Virus del Papiloma Humano (HPV) se instrumentará cuando el beneficio sea el adecuado para la población.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl subsecretario del Ministerio de Salud Pública, Leonel Briozzo, aseguró que la vacunación contra el virus del Virus del Papiloma Humano (HPV) se instrumentará cuando el beneficio sea el adecuado para la población.
Las autoridades sanitarias vienen explicando que es necesario concientizar a la población de los cuidados que se deben tener para evitar el contagio de este virus y prevenir el cáncer de cuello uterino. Para Briozzo es fundamental que las mujeres se realicen los controles correspondientes y que se desarrolle un plan de educación sexual a nivel escolar y liceal.
Para el subsecretario, quien es ginecólogo Grado 5, ésta no es una práctica deliberada. Se trata de un procedimiento que ha sido consultado a través de los años con expertos de la academia y las expectativas manejadas entorno a una vacunación, sin que esta esté acompañada de acciones preventivas, puede ser un fracaso."Implementar la vacuna sin la adecuada prevención, es pan para hoy y hambre para mañana", aseguró.
El jerarca aprovechó para advertirle a la población que la vacuna contra el HPV no previene el cáncer. Puede minimizar algunos factores que lo producen y eso también depende de la edad y la persona que la recibe.
Por otra parte, el Partido Nacional y el Comité Ejecutivo del Partido Colorado, se manifestaron en contra de la decisión del MSP de retrasar la entrega de la vacuna contra el HPV.
El Partido Nacional, por su parte, redactó una misiva dirigida al presidente José Mujica, en esta se tilda de “frívolos” los argumentos vertidos por el Ministerio de Salud Pública ante el anuncio realizado el pasado viernes, de que retrasaría la vacunación que previene el cáncer de cuello uterino hasta tanto no se aplique un plan de prevención.
El Directorio del partido Blanco no comparte la argumentación presentada por el ministro y exige, la "inmediata incorporación de la vacuna contra el virus HPV en forma universal, obligatoria y gratuita".
Javier García, quién lleva la voz del partido en este tema, dijo que " es una vergüenza" y sostuvo, al igual que sus pares colorados, que la actitud del gobierno condena a los sectores más pobres.
Asimismo, el partido Colorado decidió solicitar a su Prosecretaría de Género que emprenda acciones junto a la Bancada Bicameral Femenina " con el fin de lograr que el Ministerio de Salud Pública suministre la vacuna".
Si bien el ministro Venegas, consideró que la carta dirigida al presidente constituye un agravio, solicitó ser recibido por la Comisión de Salud del Senado junto al Subsecretario de la cartera con el fin de exhibir los argumentos que respaldan sus decisiones y dar cabida a la discusión del tema.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE