google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Vázquez se reunió con Macri previo a la cumbre

Aunque no ha trascendido los temas tratados entre ambos presidentes, en su discurso inicial de la cumbre, Macri flexibilizó la postura de su país frente a Venezuela. Puso al Mercosur "a disposición (...) para facilitar y mediar entre las partes en conflicto" y expresó un "mensaje de solidaridad y acompañamiento al pueblo venezolano".

21 de julio de 2017 - 00:00

El presidente Tabaré Vázquez se reunió con su par argentino, Mauricio Macri, en Mendoza, donde este viernes se celebrará la cumbre semestral de jefes de Estado del Mercado Común del Sur (Mercosur).

Aunque no ha trascendido los temas tratados entre ambos presidentes, en su discurso inicial de la cumbre, Macri flexibilizó la postura de su país frente a Venezuela. Puso al Mercosur "a disposición (...) para facilitar y mediar entre las partes en conflicto" y expresó un "mensaje de solidaridad y acompañamiento al pueblo venezolano".

El presidente Mauricio Macri encabeza hoy en Guaymallén, Mendoza, el acto de cierre de la Cumbre de Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados. "Es el principal espacio para crecer, para tomar posiciones comunes, para fortalecer la relación con el mundo. Hay que aprovechar la sinergia entre gobiernos y proyectarnos al mundo con una voz", sostuvo. También pidió "adaptar el Mercosur a las realidades del siglo XXI" y reafirmó el "más absoluto compromiso" de la Argentina con el bloque.

Venezuela no participa de las reuniones como miembro pleno ya que fue suspendida como tal en diciembre pasado por incumplir el plazo máximo para incorporar las normas del Mercosur a su legislación nacional.

Vázquez tiene previsto entrevistarse también hoy con la presidenta chilena, Michelle Bachelet.

Los mandatarios, junto con el brasileño Michel Temer y el paraguayo Horacio Cartes, participarán hoy en la cumbre semestral del Mercosur, la primera que se celebra en un año y medio en que no ha habido citas de jefes de Estado.

En el encuentro se prevé que los mandatarios aborden la crisis de Venezuela, las negociaciones comerciales con la Unión Europea, el acercamiento con la Alianza del Pacífico y asuntos comerciales internos del bloque fundado en 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar