Los presidentes del Mercosur vuelven a reunirse este viernes a casi dos años de su último encuentro en Asunción, donde fue presentado oficialmente el gobierno del mandatario de la vecina orilla Mauricio Macri.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos presidentes del Mercosur vuelven a reunirse este viernes a casi dos años de su último encuentro en Asunción, donde fue presentado oficialmente el gobierno del mandatario de la vecina orilla Mauricio Macri.
En aquel entonces, Macri rompió la armonía del encuentro y denunció la existencia de presos políticos en el país caribeño.
"En los estados parte del Mercosur no puede haber lugar para la persecución política por razones ideológicas ni la previsión ilegitima de pensar distinto", dijo el mandatario desde la sede de la Conmebol donde se realizó el encuentro.
A casi dos años, el jefe de Estado argentino se transformó en el anfitrión para alojar una nueva cumbre que volverá a tener a Venezuela como el principal tema sobre la mesa.
Al arribar al aeropuerto de la ciudad de Mendoza, el presidente de la República Tabaré Vázquez habló con los medios de prensa y catalogó como "particularmente triste" la situación que atraviesa el país.
"Duele enormemente la muerte de tantos venezolanos", indicó el mandatario al manifestar su rechazo por la violencia que ocurre en aquel país.
En este sentido, Vázquez dijo que "Uruguay tiende su mano" para encontrar un camino "a través del diálogo, respetuoso y participativo" en la búsqueda de soluciones por el terreno "pacífico" para encontrar "mejores tiempos para la república, y sobre todo, para el tan querido pueblo venezolano" expresó.
El mandatario dejó claro que el país "tiene una posición muy clara de respeto al derecho internacional y a la no intervención de países terceros en asuntos internos" pero indicó que "si se le solicita va a trabajar denodadamente para que las distintas partes en pugna se puedan encontrar".
Fuentes diplomáticas argentinas aseguraron que los estados partes del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) planean emitir una declaración de condena a "los hechos de violencia bregando por el restablecimiento de las instituciones democráticas, el respeto de las libertadores civiles y políticas y a los derechos humanos".
Telenoche/EFE
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE