Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Uruguay entre los 14 países más felices

Uruguay está en el puesto 14 en el Índice de Felicidad Planetaria, según el ránking elaborado por la [New Economics Foundation](http://www.neweconomics.org/).

15 de agosto de 2016 - 00:00

Uruguay está en el puesto 14 en el Índice de Felicidad Planetaria, destacándose por su expectativa y calidad de vida. El ránking, elaborado por la New Economics Foundation, combina cuatro elementos para evaluar cómo cada país usa los recursos del planeta para que sus habitantes tengan vidas largas y felices.

En el primer lugar del índice se encuentra Costa Rica, que ya había alcanzado el primer puesto en 2009 y 2012. Uno de los aspectos más destacados del país es que el 99% de su energía proviene de fuentes renovables y que los impuestos recaudados por la venta de combustibles se utilizan para proteger los bosques.

México, Colombia, Vanuatu y Vietnam completan el top 5 de los países con mejor puntaje. En el otro extremo se encuentra Chad, que es el país que tuvo el peor desempeño. La nación africana tiene una esperanza de vida de 50 años y una gran inequidad. Le siguen entre los peores Luxemburgo (que tiene buenos números en general pero es uno de los países más contaminantes), Togo, Benin y Mongolia.

Que países como Finlandia o Dinamarca no se encuentren entre los mejores países es llamativo, ya que siempre se llevan los primeros puestos en todos los ránkings, sin embargo quienes realizaron el índice explicaron el por qué. "Cuando juzgamos el éxito en términos de la capacidad de los países de vivir bien dentro de los límites ambientales, naciones en Latinoamérica y Asia son los pioneros, en lugar de los países occidentales vistos como el modelo de éxito".

Por ejemplo, Canadá, que tiene una expectativa de vida de 81.7 años, un buen puntaje en bienestar y poca inequidad se encuentra en el puesto 85 por ser uno de los menos ecológicos.

El Índice de Felicidad Planetaria se realiza multiplicando el bienestar (tomado de la Encuesta Global de Gallup) por la expectativa de vida (Datos ONU) y la inequidad y dividiendo entre la huella ecológica (Global Footprint Network) que deja cada país.

Mirá el ránking completo en happyplanetindex.org

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar