La Unión de Vendedores de Nafta (Unvenu) anunció este viernes la suspensión de la medida por la que desde el próximo sábado 1° de abril no aceptarían el pago con tarjetas de crédito y débito en el día.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Unión de Vendedores de Nafta (Unvenu) anunció este viernes la suspensión de la medida por la que desde el próximo sábado 1° de abril no aceptarían el pago con tarjetas de crédito y débito en el día.
Unvenu se reunió este viernes en asamblea y mandató al Consejo Directivo a que continúe las negociaciones con el Ministerio de Economía en el marco de los reclamos por las disposiciones de la Ley de Inclusión Financiera.
La obligatoriedad de eliminar el efectivo de las estaciones de servicio comenzará a regir el 1° de mayo, pero desde Unvenu buscan una reducción de los aranceles que cobran los bancos que emiten las tarjetas.
Según había explicado días atrás a Telenoche el dirigente de Unvenu, Federico De Castro, actualmente los pagos rondan entre 2% y 2,2% para las tarjetas de débito entre 4% y 4,5% para las operaciones efectuadas con la tarjeta de crédito. Los comerciantes pretenden que esto cambie y que la tasa se reduzca para ambos plásticos.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE