google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Un Sol en Pluna

1 de agosto de 2012 - 00:00

La empresa Sol Líneas Aéreas manifestó estar realizando gestiones para participar en la subasta de Pluna.

Se espera que a la brevedad presente al gobierno uruguayo un proyecto integrador de aerolínea de bandera, para lo que ya se encontraría avanzada la certificación correspondiente.

Horacio Darré, Director de Planeamiento de la aerolínea declaró que llevan varios años con la atención puesta en Pluna.

“Desde hace varios años venimos mirando con atención el transporte aerocomercial en Uruguay, de hecho nos interesamos por Pluna en 2007 y luego iniciamos la certificación de Sol Uruguay que se encuentra en estado avanzado y con la que estamos intentando participar en el presente proceso de reasignación de las frecuencias aéreas de este país y para el cual estamos terminando un proyecto”, confirmó.

Y proyecto contemplaría a todos los actores, sobre este punto aclaró Darré, “básicamente se trata de un proyecto inclusivo, donde participen además de los grupos inversores y de gerenciamiento, todos los actores de la actividad, desde el personal y sus asociaciones gremiales hasta las autoridades nacionales de turismo y transporte”.

Darré fue consultado acerca del rol del estado en este proyecto, a lo que respondió, "estamos abiertos a inversiones públicas y privadas, pero el principal rol de los estados en esta actividad es la participación reguladora, además de dictar normas para resguardar la seguridad debe preocuparse por asegurar la competencia y velar porque no exista posiciones dominantes de mercado como las que podrían producirse en el transporte en el Río de la Plata”.

La empresa planea recuperar el terreno perdido por Pluna y sumar servicios como el de aviones de carga, “el plan es comenzar a volar las principales e ir escalando en la actividad a medida que se afiancen las primeras, recordemos que hoy los pasajeros han adoptado otros transportadores y hay que recuperarlos para la bandera uruguaya. También tenemos planes para aviones de mayor alcance y para aviones cargueros”.

Al referirse a los ex trabajadores de la aerolínea, comentó que “ese es uno de los mayores activos que quedaron disponibles, algunos ya se están reubicando en otras empresas, aspiramos a contratar una gran parte de ellos para iniciar rápidamente las actividades y aprovechar la idoneidad y el profesionalismo logrado en tantos años de historia aerocomercial uruguaya. Queremos hacer una empresa de la que todos podamos volver a sentirnos orgullosos”.

Hasta el momento no se confirmó que existiera una reunión fijada con el ministro Pintado, encargado de entrevistar a los interesados en el remate.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar