google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Topolansky sobre marihuana

20 de agosto de 2012 - 00:00

Lucia Topolansky estuvo con Daniel Castro y habló del plan de vivienda, las criticas internas, la recuperación de las clases y la regulación de la venta de marihuana.

Consultada sobre las críticas vertidas por el senador Rafael Michellini, del sector Nuevo Espacio, Topolansky respondió que “no va a por ahí la cosa, porque esa mirada política es chiquita". “ En este gobierno no hay improvisación, se demora porque hay responsabilidad ”, afirmó.

Si bien dijo que las declaraciones son una muestra de la diversidad que compone el Frente Amplio, a la vez advirtió que “Rafael debería de cuidar su investidura, él se debe a todo el Frente Amplio, como vicepresidente que es ”.

Referido al proyecto de cultivo, venta y distribución de marihuana por parte del estado, Topolansky  dijo que lo del autocultivo era ingenuo" y agregó que con el proyecto se está "buscando sacarle un mínimo al narcotráfico. Existe un clamor en la sociedad que pide que hagamos algo ”.

Insistió que si bien no era una sustancia inocua, el daño está en el abuso. “Todo en la vida tiene un límite. Yo puedo tomarme un vaso de vino al mediodía, pero un litro por día ya es alcoholismo. Hay que tener límites en todo en la vida.”

En cuanto a si la droga será efectivamente vendida por privados, no quiso asegurar nada y dijo que incluso el autocultivo seguía siendo opción.

Al referirse a la situación de la educación, la senadora aseguró que el ministro tiene cifras que respaldan su gestión.

Por otra parte, confirmó que le Codicen es una tranca para todo y que está de acuerdo con que desaparezca. “Pienso que tendría que haber autonomía en Primaria, Secundaria y UTU ”. Pero ante la imposibilidad de llevar este cambio adelante (se precisan mayorías especiales, aclaró), el gobierno apunta a fortalecer estas instituciones.

Ante la pérdida de clases, insistió en que hay que pensar en los alumnos y no en la situación de los docentes. “No voy a decir cómo se tendría que instrumentar, pero hay que recuperar ”.

Habrá más privados operando en educación. Topolanski, dijo que en el senado se trabaja en la creación de un organismo “Apacet ”, que certificará a instituciones privadas de educación.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar