google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Sendic: deuda de PLUNA incobrable

29 de octubre de 2012 - 00:00

El presidente de Ancap, Raúl Sendic, visitó Telebuendía y conversó con Daniel Castro acerca de los proyectos actuales, la deuda de Pluna y el futuro del país.

Sendic, afirmó estar muy satisfecho con los resultados de la azucarera Alur y anunció que la nueva planta de biodiesel estará activa entre marzo y abril del próximo año. Se cerró la zafra en Bella Unión con una excelente performance, nunca estuvimos mejor preparados para enfrentar las heladas”, aseguró. Si las perspectivas de Alur se mantienen, la empresa tendrá una rentabilidad de U$S350 millones en dos años, según dijo el mandatario. Sendic, rescató el incremento en la producción de biocombustible, “en un año y medio un volumen de biocombustible producido será de 1 millón de barriles.” Acerca de los últimos ataques entre integrantes de Vamos Uruguay y del ala Batllista del Partido Colorado, el jerarca afirmó que existe una excelente relación con Juan Amaro y Daniel Camy. Y que estos no solo ejercen un rol de control sino que están estrechamente comprometidos con las decisiones del ente. “ Hemos tomado mucho tiempo en discusiones para resolver la estrategia de la empresa. Esa relación ha permitido un nivel de confianza que nos ha llevado hacia adelante.” Y agregó, “ Juan Amaro es un excelente compañero de trabajo. ” Y entiende que los cuestionamientos a Amaro recaen sobre todos los integrantes del directorio, ya que las decisiones no son únivocas. En cuanto a la actitud que tomará Ancap en torno a las deudas que dejó la ex Pluna, Sendic dijo que el jueves ingresa un informe sobre los funcionarios que estuvieron relacionados a la aceptación de cheques y este será pasado a la Justicia. El director dijo desconocer si existieron situaciones de dolo, pero reflexionó que la deuda de Pluna no era más que un punto en un problema enorme y que ya se pasó a perdida dentro de Ancap. “ La preocupación mayor ahora es que podamos salir adelante, la deuda es apenas un punto en una lista grande de problemas que quedan por resolver ”. “ Preocupa la conectividad, la calidad de la inversión extranjera, cómo buscamos los aliados, el empleo de cientos de funcionarios.” Para el jerarca “la dificultad mayor es encontrar interesados en la gestión de la empresa ”. Y prefirió dejar a un lado sus opiniones personales sobre la gestión de Pluna, que ya ha cuestionado en el pasado. “ Creo que no es el momento para que yo plantee lo que pienso sobre este tema. El presidente está altamente preocupado por esto y está haciendo todo su esfuerzo por resolverlo ” Sendic, entiende que no es Ancap la responsable de subsidiar o fijar un precio diferencial al combustible para la nueva aerolínea. “ Es responsabilidad del gobierno. ” El jerarca frentamplista, entiende que es necesario comenzar un diálogo a largo plazo que posicione las prioridades del país para logar posicionarme en un lugar de desarrollo para el 2030. "Propuesta Uruguay 2030" se llama el inicio de una serie de discusiones estratégicas que irán marcando una agenda de temas y desarrollos que ocuparán la agenda de los próximos veinte años. Para el líder de Vamos Uruguay, esto no se trata más que del lanzamiento de Sendic como candidato del Frente Amplio, a lo que el jerarca respondió, " no es una forma muy inteligente de ver. Me asombra que alguien que se postula a presidente tenga una mirada tan estrecha en temas tan importantes."
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar