27 de julio de 2017 - 00:00 Son horas claves para el vicepresidente de la República, Raúl Sendic. Ayer el presidente Tabaré Vázquez dijo que aceptaría una renuncia ante una eventual resolución negativa por parte del Tribunal de Conducta Política del Frente Amplio (FA). "Yo creo que cuando se presenta una renuncia, se presenta una renuncia", sentenció.
Horas después el Partido Demócrata Cristiano (que está integrado por el hijo del presidente Álvaro Vázquez y por el prosecretario de Presidencia Juan Ándres Roballo) emitió una dura declaración en la que aseguró que “no hay crisis más importante que la pérdida de confianza de la ciudadanía”.
“Cuando las prácticas y errores de los gobernantes pasan determinados límites que quiebran la credibilidad y la confianza pública, hay que tomar decisiones”, agrega.
En las próximas horas, otros sectores del Frente Amplio, que aún no se han manifestado sobre la situación de Sendic, lo harán o al menos analizarán el escenario para la fuerza política. El MPP, por ejemplo, lo hará esta noche.
El vicepresidente, que hoy tiene una actividad con el Inefop, había pedido licencia en el Parlamento desde este viernes y hasta el 5 de agosto por razones personales. Sin embargo, decidió suspenderla, según dijeron a Telenoche fuentes cercanas al vicepresidente.
OTRAS DECLARACIONES. La semana comenzó con un comunicado de la Vertiente Artiguista en el que advierte que el FA deberá tomar "las decisiones que correspondan" ante conductas indebidas "por dolosas que sean".
"El Frente Amplio como organización política debe, como reducto ético de la izquierda, reafirmar los lineamientos ético-políticos definidos para nuestra gestión de gobierno y tomar las decisiones que correspondan en relación a eventuales conductas inapropiadas por parte de dirigentes y gobernantes de nuestro Frente Amplio, por dolorosas que éstas puedan ser", afirma.
De esta forma, el sector se sumó a otros que ya se habían manifestado en la misma línea, como el Partido Socialista. En los últimos meses además algunos dirigentes oficialistas de renombre se manifestaron sobre el asunto.
El diputado de la Liga Federal, Darío Pérez, pidió la renuncia de Sendic en varias ocasiones y el intendente de Canelones, Yamandú Orsi indicó: “Todos cometemos errores. Y tenemos ese derecho. Lo que no podemos es endosar esos errores a un proyecto colectivo. No hay derecho”, escribió en su cuenta.
TRIBUNAL. En los últimos días, distintos integrantes del tribunal dieron a entender a distintos medios que la situación del vicepresidente está comprometida.
Una fuente del tribunal dijo este miércoles a La Diaria que se constató que en algunos casos, las compras realizadas por Sendic con la tarjeta corporativa de Ancap fueron estrictamente personales. Las tarjetas "son un instrumento que hoy se usa en todo el mundo. Pero hay que usarlo bien (...) Seremos muy estrictos”, dijo la fuente.
Por otro lado, el semanario Búsqueda publicó el pasado 16 de julio que "miembros del organismo de ética" coinciden en que Sendic tuvo “conductas desviadas”.
Si el tribunal dictamina que Sendic cometió faltas éticas se lo comunicará al Plenario del FA y este puede determinar sanciones disciplinarias (para lo que precisa 4/5 de los votos) o la expulsión (si alcanza 9/10 de los votos).