Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Sacudido por Felipe, el baby fútbol hará revisión

Aunque vienen trabajando hace un año y medio para corregir algunos comportamientos negativos en torno al fútbol infantil, como los “gritos”, el “trabajo desmedido de los niños” y la “competencia” el caso Felipe obliga a pensar una serie de medidas básicas como una lista de recomendaciones a los padres.

25 de abril de 2017 - 00:00

La Organización Nacional de Fútbol Infantil (ONFI), elaborará una guía de recomendaciones para padres, dirigentes, técnicos y niños tras el caso de Felipe Romero, el niño asesinado por el entrenador de fútbol, Fernando Sierra.

El presidente de la ONFI, Luis De Melo, aseguró a Telenoche que si bien desde hace un año y medio se trabaja en una serie de medidas para corregir algunos comportamientos negativos en torno al fútbol infantil, como los “gritos”, el “trabajo desmedido de los niños” y la “competencia”, nunca se planteó una situación como la ocurrida con Felipe.

“Nunca en la vida se nos ocurrió trabajar en este tema, porque jamás pensamos una atrocidad de este tipo. Se ha demostrado que los abusos sexuales a menores se dan en los círculos de mayor confianza y en los círculos de cercanía. El primero es el ámbito familiar”, explicó.

Sin embargo, De Melo aseguró que en 2017 recibió tres denuncias relacionadas, cuando en años anteriores no se habían presentado, por lo que trabajan junto al Consejo Directivo Central (Codicen), la Secretaría Nacional de Deportes y Salud Pública para “atacar estos flagelos”, que si bien no son nuevos ahora “están apareciendo y son una señal de alarma”.

“Desde 2005 se exige el certificado de buena conducta a los técnicos, pero en este caso no hubiera alcanzado. Fernando no registraba la más mínima sospecha, ni siqueira a los padres del niño”, señaló respecto al caso puntual de Fernando Sierra, quien tenía la habilitación correspondiente para trabajar como entrenador.

De Melo dijo que tras el caso de Felipe, desde este lunes se están estudiando “con cautela” las medidas a tomar junto a un equipo de técnicos especializados.

El miércoles viajarán a Maldonado para reunirse con todas las ligas del departamento y se contratará un equipo multidisciplinario para tratar a los niños y técnicos que “están muy afectados por lo ocurrido”.

De Melo explicó que si bien la guía general que presentará la ONFI manejará algunas “obviedades”, se trata de aspectos que en varias oportunidades no se tienen en cuenta. “En este caso (Felipe) se pasaron por alto un montón de cosas como no dejar el niño en manos de un extraño, no darle un poder a una persona y no dejar que los niños vacacionen con un técnico. Un técnico no debe cumplir el rol de un padre”, expresó

CONTROLES RIGUROSOS. Hace un año y medio cuando llegó la nueva directiva de ONFI se elaboró una propuesta integral de trabajo acordada con la Secretaria Nacional de Deportes. La misma implica cambios en la capacitación y formación de entrenadores, pero principalmente en lo que respecta al control de su desempeño.

“Una vez que se logró que los entrenadores se capacitaran, ahora queremos lograr que se los controle. Necesitamos ser más rigurosos a la hora de los controles. En eso tenemos una carencia”, indicó De Melo.

La organización atiende más de 60 mil niños en todo el país, nucleando casi 300 mil personas los fines de semana en los 2.000 partidos que se juegan.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar