google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Reglas desparejas

16 de octubre de 2012 - 00:00

El proyecto de ley "Subsidios por maternidad, lactancia y paternidad en la actividad privada", que buscaba equiparar a las embarazadas del área privada a iguales beneficios que quiénes integran el servicio público, ha sido desestimado por el Ejecutivo.

La ley beneficiaba tanto a la embarazada como a su pareja, pero el monto del subsidio ha sido dejado de lado en esta rendición de cuentas. El Ejecutivo aduce que no está en condiciones de asumir los U$S20 millones anuales que implicaría el ejercicio de esta ley.

Según la nota que publica el diario El País, el ministro de Trabajo, Eduardo Brenta, dijo que el proyecto se encuentra en suspenso ya que de momento se priorizaron otros planes sociales.

La propuesta es que las empleadas del ámbito privado puedan acceder a 13 semanas de licencia por maternidad, que pueden ser tomadas antes o después del parto. Y en el plazo del período de licencia cobrarían “un promedio mensual de sus asignaciones computables percibidas en los últimos seis meses” a esto se le sumaría el aguinaldo, licencia y salario vacacional si corresponde.

Este beneficio correspondería en caso de empleadas dependientes, como de trabajadoras independientes que mantengan una relación con el BPS, pudiéndo ser pequeñas empresas, monotributistas, etc.

Pero la parte significativa del proyecto estaba en la inclusión de seis meses extra la licencia maternal donde la trabajadora cumpliría con media jornada, no más de 4 horas para dedicar tiempo a la lactancia, cobrando el total de su sueldo. El Estado cubriría el costo de las 4 horas libres.

Así mismo, los padres se quedaron sin licencia. Ya que el nuevo proyecto incluiría un descanso de diez días para que estos pueden disfrutar del nacimiento de su hijo y colaborar con la madre.

El ministro consideró que es un “buen proyecto ” que no tuvo cabida “ fiscal ” pero no descarta que a futuro se pueda llevar adelante.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar