[caption id="attachment_32414" align="alignright" width="300" caption="Planta regasificadora de Manzanillo, Colombia"][/caption]
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE[caption id="attachment_32414" align="alignright" width="300" caption="Planta regasificadora de Manzanillo, Colombia"][/caption]
Hoy vence el plazo para que se presenten los interesados en construir la planta regasificadora en la bahía de Montevideo. El futuro energético del país y una inversión de U$S900 millones están en juego, según publica El Observador.
Los plazos corren tras los grandes proyectos a los que apuesta el gobierno del presidente José Mujica. Se espera que antes de fin de mes se conozca el pliego definitivo de esta gran obra, que se estima genera un ahorro de hasta U$S500 millones en producción de energía.
La construcción de la regasificadora va de la mano de la central de ciclo combinado que UTE planea para Punta del Tigre ya que parte del gas generado por esta primera será utilizado para hacer funcionar las turbinas de esta nueva central energética.
Luego que se dé a conocer la asignación para la construcción de la regasificadora se espera que la obra tarde dos años.
La empresa que instale la planta recibirá dividendos por entorno a los US$ 120 millones durante 15 años por la operación y las obras de infraestructura en el lugar.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE