google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Preocupación en Guichón por tercer temblor en menos de dos meses

Una fuerte vibración se sintió en la tarde de este miércoles por los vecinos de la ciudad sanducera. Autoridades de la Dinama colocarán sensores en el lugar.

13 de julio de 2017 - 00:00

Un fuerte temblor de apenas unos segundos sorprendió a los vecinos de Guichón en la tarde de este miércoles próximo a las 17:30 horas,  informó el diario El Telégrafo y confirmó a Telenoche la alcaldesa del lugar, Lourdes Suárez.

"Se sintió un estallido e inmediatamente un trueno, vibraron todos los vidrios con un sonido feo y todos los techos de zinc, las luces, los ventiladores de techo" relató la jerarca al recordar el efímero episodio que se transformó en el tema de conversación de la ciudad.

"Algunos pensaron que había explotado un auto o una garrafa, que le habían tirado algo en el techo y después recién se dieron cuenta que era algo generalizado" agregó.

Pese a que la vibración alarmó a todos por igual, los vecinos de Barrio Sur (ubicado en la zona alta de Guichón) se vieron sorprendidos también por la presencia de una "ráfaga de viento" que acompañó el fenómeno desconocido.

"Fue solamente eso, ni siguió. En total fueron apenas unos segundos pero que realmente asustaron, la gente salió a la calle" describió.

La alcaldesa indicó que luego de finalizado el temblor se comunicó con las autoridades de la Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) y Facultad de Ciencias para dar cuenta de lo ocurrido y coordinar una reunión que se realizará en las próxima horas.

Según informó, los técnicos se dirigen hacia el lugar para colocar sensores y tener un registro por si la situación se repite otra vez.

Suárez contó a Telenoche que no es la primera vez que este tipo de vibraciones ocurren en el lugar sino la tercera, la primera se sintió en la Av. Artigas y la segunda afectó a las viviendas de Mevir porque se sintió en la periferia de la ciudad.

A diferencia de esas dos ocasiones, esta fue "generalizada" y coincidió con un estallido realizado por una cantera ubicada a 10 kilómetros de la ciudad que utiliza explosivos para sacar material destinados a construir vías férreas.

"Se hacen mucho más y nosotros nunca escuchamos ninguna, son habituales" explicó.

Aunque hasta el momento no se registraro daños, Suárez dijo que si esto vuelve a pasar "va a ser difícil no tener ninguna novedad. Queremos saber si es algo de la cantera, si está fuera de la normativa, o si corresponde a un evento natural. Ya con esto que paso ayer la población está más asustada y quiere saber que es lo que pasa" concluyó.

 

 

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar