google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Pediatras piden revisar entrega de medicamentos

Los profesionales afirman que lo ocurrido "exhibe la importancia de revisar los distintos procedimientos de suministro de medicamentos, de modo de otorgar mayores garantías y avanzar en la seguridad que se brinda al paciente".

6 de julio de 2017 - 00:00

Tras los casos de sobredosis de niños con vitamina D, por el suministro de una versión para adultos, la Sociedad Uruguaya de Pediatría (SUP) pidió revisar los procedimientos de entrega de medicamentos.

La organización aseguró en un comunicado que "la gravedad de la situación requiere un detallado plan de acción de parte de las autoridades y que se brinde una respuesta clara a las familias de los niños afectados y a la sociedad en general”.

"Ante esta situación, es primordial la detección, análisis, tratamiento y seguimiento de los niños y niñas afectados, tratando de disminuir el impacto que esto puede tener en su salud y calidad de vida", agrega el comunicado de la SUP.

El caso más grande ocurrió en la farmacia del Hospital Saint Bois donde unos 233 niños recibieron una medicación con dosis de Mulsiferol 600.000 UI/ 10 ml (Vitamina D3, calcio) para adultos.

Pese a que las autoridades del centro emitieron un comunicado luego de que se advirtió la situación y contactaron a los padres de los niños afectados, solicitando que se suspendiera de "forma inmediata" el suministro, unos 26 niños presentaron sobredosis de vitamina D3.

Incluso, una beba de menos de dos veces permanece internada en el Hospital Pereira Rossell pero fuera de peligro.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar