La oposición criticó la postura manifestada por el gobierno uruguayo frente a la Asamblea Nacional Constituyente votada el pasado domingo en Venezuela.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa oposición criticó la postura manifestada por el gobierno uruguayo frente a la Asamblea Nacional Constituyente votada el pasado domingo en Venezuela.
Este lunes, el canciller Rodolfo Nin Novoa dijo tras el Consejo de Ministros que Uruguay rechaza el clima de violencia generado en el país caribeño durante la instancia electoral y llamó nuevamente a una instancia de diálogo entre gobierno y oposición en dicho país.
En tanto, los partido opositores de Uruguay calificaron de "vergüenza" la postura del gobierno uruguayo, en el sentido de que no fue lo suficientemente severa.
Tal fue el caso del senador del Partido Independiente, Pablo Mieres, quien dijo que el Ejecutivo "implícitamente" reconoce la Constituyente, algo que la región desconoció.
"La posición uruguaya sigue dándonos vergüenza, porque la postura del gobierno sigue reconociendo implícitamente la Constituyente, que es un error porque se hizo violando las propias normas de Venezuela y lo lógico es desconocerla y reclamar un retorno a los caminos institucionales democráticos", dijo Mieres a Telenoche.
En la misma línea, el senador nacionalista, Javier García, opinó que el comunicado del gobierno uruguayo "vuela de un plumazo una historia riquísima del Uruguay de respeto de los Derechos Humanos y apego al derecho internacional".
El diputado colorado Ope Pasquet calificó de "floja" y "tibia" la declaración porque esta "no dice lo que tiene que decir". "Maduro montó esta Asamblea Constituyente y con esto busca desplazar al Poder Legislativo y montar el aparato formal de una dictadura, que no es ni más ni menos que eso", dijo.
Desde el Frente Amplio (FA) se ve con preocupación la situación en el país caribeño, y reivindicó la postura del gobierno uruguayo en el sentido de que actualmente el Ejecutivo venezolano desconoce a la Asamblea Nacional (AN), de mayoría opositora.
[video url=="http://mctv.delivery.fuugo.com/HLS/1XAVIERVZ3107/1XAVIERVZ3107.m3u8"" id=="1"]
REDES SOCIALES. El senador nacionalista, Luis Lacalle Pou, sostuvo en un video divulgado en su cuenta de Twitter que el gobierno uruguayo no condena a Venezuela a raíz del vínculo comercial entre ambos países.
El senador del Partido Nacional, Jorge Larrañaga, expresó su disconformidad en Twitter y señaló que "termina avalando la Constituyente ilegal de Maduro y la violación de derechos humanos".
La también senadora Verónica Alonso consideró que la declaración del gobierno uruguayo fue "muy liviana" frente a la "grave" situación del país caribeño.
El colorado José Amorín calificó de "indignante" el "silencio del Gobierno" y aseguró que la declaración emitida este lunes insiste con el diálogo a sabiendas de que Maduro "les toma el pelo".
TELENOCHE/EFE
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE