Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Nin: Venezuela "no colabora" con Mercosur

El canciller se refirió a las declaraciones del presidente Nicolas Maduro y aseguró que "no ayuda".

9 de agosto de 2016 - 00:00

El Mercosur atraviesa una de sus crisis más profundas desde su creación y no parece que vaya a aparecer una solución en el corto plazo. El próximo doce de agosto vence el plazo que tiene Venezuela para mostrar que incorporó las normas del Mercosur que tiene pendientes.

El país caribeño incorporó más de 1.000 normas y le quedaban unas 500 de las que 109 ya adelantó que no podrá asumir porque violan su constitución. "Todos los países debemos normas. Uruguay debe 52 y Argentina y Brasil deben otras 50", dijo el canciller, Rodolfo Nin Novoa en el programa Fuentes Confiables de Universal.

Nin Novoa reiteró que la situación es compleja y que Venezuela no colabora para solucionar el problema. La semana pasada el presidente venezolano, Nicolás Maduro acusó a Brasil, Argentina y Paraguay -que se oponen a la asunción de Venezuela en la presidencia pro témpore- de ser la "triple alianza de la tortura".

Por su parte, los presidentes Mauricio Macri, Michel Temer y Horacio Cartes se reunieron en Brasil, en el marco de la apertura de los Juegos Olímpicos, para tratar de encontrar una solución al tema. De todas formas, el canciller adelantó que "no pueden tomar decisiones sin consenso".

Nin Novoa aseguró que, en marco de la reserva, Uruguay está negociando para encontrar cursos de acción que no paralicen al Mercosur. "Discutir por los medios no es conveniente", dijo.

Venezuela ya envió un calendario de reuniones que comenzarán la semana que viene. Brasil ya anunció que no participará de esas reuniones mientras que Uruguay va a ser "coherente" con su posición de entregar la presidencia, dijo el canciller.

"En Venezuela no hay ruptura institucional. Nosotros sabemos lo que es una ruptura", señaló y aseguró que el tratado que habla de las "amenazas de ruptura" no está aprobado en el Mercosur y por lo tanto tampoco vigente.

En tanto, Nin Novoa aseguró que las relaciones con Brasil "son complejas" porque todos los días aparecen acusaciones nuevas. Incluso, hizo referencia a las últimas acusaciones que involucran tanto al presidente interino, Michel Temer, como al canciller, José Serra.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar