Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Nin, Astori y Kechichian, los que más viajaron

Ministros, subsecretarios y directores de las empresas públicas hicieron 199 viajes al exterior en lo que va de este período de gobierno.

11 de agosto de 2016 - 00:00

El Ministerio de Relaciones Exteriores encabeza el ranking de viajes entre las secretarías de Estado. El canciller Rodolfo Nin Novoa realizó 32 viajes en lo que va de su mandato mientras que el vicecanciller, José Luis Cancela, viajó en 17 oportunidades. El costo en viático de estos viajes ascendió a unos US$ 67.000, según el informe que publica Búsqueda.

El ministro de Economía, Danilo Astori, aparece segundo entro los jerarcas que más viajaron. Astori realizó trece viajes y en el que gastó más, en viáticos, fue cuando acompañó al presidente Tabaré Vázquez, a Francia y a Japón. La suma de ambos viajes fue de US$ 6.200. El subsecretario, Pablo Ferreri, realizó cuatro viajes.

La cartera de Turismo cierra el podio de ministerios con más viajes. Esta secretaría fue la única que respondió con detalle al pedido, realizado en base a la ley de acceso a la información pública, por el semanario. La ministra, Liliám Kechichian, hizo su primer viaje a Miami en marzo de 2015 y gastó en pasajes US$ 7.303 y US$ 2.545 en viáticos. También suman trece la cantidad de viajes realizados por la ministra.

En tanto, el subsecretario, Benjamín Liberoff, sumó 15 viajes y en el que gastó más, el viático ascendió a US$ 5.506. El ministro de Trabajo, Ernesto Murro, viajó solo una vez lo que va de este período de gobierno.

EMPRESAS PÚBLICAS. El presidente del Banco Central, Mario Bergara, fue el que más viajes realizó entre los directores de los entes, según la información publicada por Búsqueda. En total, todos los directorios realizaron 65 viajes al exterior.

Detrás de Bergara aparecen los directores de la Administración Nacional de Puertos que hicieron 21 viajes hasta el 13 de junio. Ancap, UTE, OSE y AFE no habían respondido al pedido cuando se publicó el informe.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar