google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Mujica y los logros del Gobierno

23 de agosto de 2012 - 00:00

José Mujica dedicó sus últimas audiciones de M24 a listar lo que ha conseguido su gobierno. En esta ocasión, el presidente exaltó los logros en materia social y laboral.

Mujica presentó datos ofrecidos por instituciones nacionales e internacionales sobre igualdad y pobreza, y volvió a hacer hincapié en la recuperación del salario real desde 2005 a la fecha.

Acerca de la desigualdad dijo, " hemos dado un salto de tal naturaleza que tenemos el valor más bajo de nuestra historia".

" Como decía Carlos Quijano, gobernar es elegir soluciones y desde el punto de vista nuestro, es favorecer un poco a los más débiles para que todos podamos vivir mejor", citó.

Consideró que este es un logro que solo podía hacer la izquierda por su sensibilidad social y adjudicó la mejora a la situación general a la mayor distribución de las riquezas. Aclaró que las políticas fueron dirigidas hacia los más “ sumergidos ” y consideró que es normal que exista un resquemor en la derecha que ha visto tocado su bolsillo.

"La derecha siempre va a ceder a las quejas de la rentabilidad, que son lógicas, ojo, no se puede matar a la gallina de los huevos de oro, pero hay un oficio siempre de quejarse, es lógico que a quien le va bien se queje hasta por las dudas ”, declaró.

"De aquel casi 40 % en el 2009 había 20.9 % por abajo de la línea de pobreza. En el 2011 es de 13,7 %. En dos años bajamos seis puntos y sobrepasamos lo que habíamos previsto: reducir las dos terceras partes lo logramos mucho antes de lo que nos proponíamos. Es el valor más bajo en la historia moderna del Uruguay, según las cifras de Cepal, que monitorea toda América Latina. Es un reconocimiento de carácter internacional, y no es una ocurrencia nuestra o un manejo del Estado. Son cifras"

El presidente habló de números y dijo que esto no era opinable, que el " sistema de medición bastante objetivo y veraz", por ende la matemática le daba la razón. " Los resultados se expresan en forma matemática, y en Uruguay los gobiernos no violentan las cifras oficiales, no intervienen en esas cuestiones, por eso somos un país muy confiable"

En cuanto a la situación laboral destacó el aumento de la cantidad de trabajadores y la formalización de estos.” Hemos aumentado 80.000 puestos de trabajo nuevos".

" Esto ha permitido dar empleo a más de 45.000 compatriotas que se fueron incorporando al mercado de trabajo. Redujimos en más de 30.000 los trabajadores desocupados", agregó.

Hay 46.000 trabajadores formalizados en situación de empleo. Estos son pasos que van en aumento del trabajo y de la seguridad social", cerró.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar