google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Minas: habló el director del Hospital local

7 de marzo de 2014 - 00:00

Telenocheonline conversó con el Director del Hospital de Minas, el Dr. Daniel Ximénez, a propósito de la denuncia publicada en el diario El País por el director de la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) en representación del Partido Nacional, Marcelo Sosa.

Ximénez manifestó primeramente su asombro por el “curioso” procedimiento de Sosa (Ver nota adjunta), quien según explicó, “en pleno Siglo XXI donde las comunicaciones han avanzado tanto, llegó sin anunciarse. Como si acá estuviéramos con tiempo de atender a una autoridad que aparece sin previo aviso”.

El director destacó también que le llama la atención que Sosa no utilizó ninguna vía oficial de ASSE, ni antes, ni después de su visita. Por lo que se enteró de sus conclusiones mediante la prensa y no de manera directa o por un informe del ente.

Según explicó, el Hospital tiene 110 años, se ha ido manteniendo y reparando pero las intensas lluvias de este verano lograron hacer ceder el techo del pabellón masculino por lo que se tuvo que vaciar para repararlo. Esta sería la causal de los hongos que pululan en la sala. Además, el agua se filtró a la planta baja generando un cortocircuito y filtrando agua al CTI por lo que también deberá de ser reparado.

“Hace algunos años pasó lo mismo en la sala de mujeres y ningún medio nacional se hizo eco de esta situación. Se arregló y continuamos trabajando", apuntó.

Las obras de reparación comenzaron hace 15 días tras un llamado a licitación. En este momento se está absorbiendo el exceso de agua alojado en los techos, según relató.

También explicó que, “el Hospital funciona en una construcción que tiene 110 años y estuvo 108 años sin CTI. Nadie se va a morir porque no tengamos el servicio activo por veinte días”.

Ximénez confesó no tener una fecha exacta para la finalización de la obra pero aseguró que se trata de filtrar agua, cambiar techos de yeso y arreglar un cortocircuito, por lo que no debería de extenderse demasiado.

Por otra parte, aclaró que el edificio donde funciona el CTI está activo desde 2009 y que fue en 2012 que se le dio este fin y se realizó la inauguración. En este sentido, sostuvo que las instalaciones son buenas, y que en cualquier caso la zona también cuenta con el servicio coordinado con el CTI de Maldonado.

Asimismo, dijo que ya tuvo una conversación con la Dra. Beatríz Silva, presidenta de ASSE, quien conoce su trayectoria y le manifestó su apoyo.

“Piensan que saliendo a la prensa van a conseguir hacerte caer y yo con esta publicidad conseguí más recursos que nunca para seguir adelante y hacer la obra más grande que ha visto este Hospital”, concluyó Ximénez.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar