FELIPE ABARACÓN
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEFELIPE ABARACÓN
En Trinidad había dos farmacias inscritas para vender marihuana: San Roque y la Farmacia Nueva Brun. Con el paso al costado de la cadena, Miguel Tabarne se convirtió en el único comerciante que venderá cannabis en el departamento.
Tabarne, que también es directivo de la Asociación de Farmacias del Interior (AFI), recibió hoy, a pesar del feriado, el paquete de dos kilos del producto.
"Tenemos que hacer una prueba de venta para ver que todo funcione bien", expresó a Telenoche con entusiasmo.
El hombre maneja la farmacia junto a su esposa desde hace unos años y, al enterarse de la iniciativa del gobierno, decidieron inscribirse en el Instituto de Regulación y Control de Cannabis (IRCCA). Afirma que vieron la oportunidad para tener un diferencial y acaparar parte del mercado.
"Hoy por hoy las farmacias no son rentables y nos ofrecen un producto que no va a tener competencia en el mercado legal", detalló el empresario.
Según sus cálculos, el margen por la venta de marihuana es muy escaso pero les interesa la posibilidad a futuro de vender derivados y subproductos del cannabis, como cremas y geles.
A esto se suma que no tuvo que enfrentar costos extras ya que el Ircca proveyó de los dispositivos y software necesarios para el expendio. Tampoco le significó una inversión extra en materia de seguridad, porque la situación actual ya les exigió algunos recaudos, como la instalación de alarma, botón de pánico y cámaras.
"Además no podemos tener más de dos kilos por mes, lo que significa muy poca plata. Te podrás imaginar que tengo más psicofármacos que marihuana", afirmó.
"PELUDOS Y FUMETAS".Taberne no oculta su sorpresa ante el bajo número de colegas que se inscribieron para vender marihuana. Según su estimación, no son “más de cinco o seis” porque hay cierta reticencia por parte de los locales.
Afirma que hay "prejuicios" pese a que el consumo en el interior ya está extendido. "Basta con salir a la plaza para sentir el olor, no podés evitarlo", comentó.
El dueño de Farmacia Nueva Brun, sin embargo, nunca se sintió en la mira por su decisión y ha recibido consultas de todo tipo por parte de amigos y conocidos, hasta comentarios de personas preocupadas por el "tipo de gente" que comenzará a frecuentar la ciudad.
"Algunos están preocupados y dicen que Trinidad se va a llenar de 'peludos y fumetas'. Otros me consultan por WhatsApp; gente joven e incluso gente que nunca me imaginé que consumía", dijo.
VENTA. A casi cinco años de aprobada la ley, este miércoles las farmacias comenzarán a distribuir marihuana.
Esta será vendida en dosis de cinco gramos a un valor de $ 187,04 en 16 farmacias habilitadas en distintos departamentos del país. Sin embargo, no fueron informados los que quedaron sin el producto.
Los inscriptos en el IRCCA son cerca de 5.000.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE