google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Martínez: "En algún momento los guardas no serán necesarios"

El intendente de Montevideo remarcó que con el uso de las tarjetas del Sistema de Transporte Metropolitano, el rol del guarda de ómnibus quedará obsoleto.

7 de julio de 2017 - 00:00

El intendente de Montevideo, Daniel Martínez, sostuvo que la propuesta para incentivar el retiro de los guardas de ómnibus es a largo plazo es una de las cinco sugerencias que realizó la comuna para poder bajar el precio del boleto $0,5 por año sin comprometer la viabilidad del sistema. 

Días atrás se supo que la Intendencia de Montevideo (IM) busca implementar un plan de retiro para eliminar en siete años al 95% de los guardas, lo que significaría la pérdida de 1.800 puestos de trabajo. Según publicó El Observador, la iniciativa supone que se dé un proceso gradual, con incentivos de retiro, para dar de baja a 257 trabajadores por año.

En declaraciones a la prensa este viernes, Martínez sostuvo que a medida que se vaya generalizando el uso de la tarjeta del Sistema de Transporte Metropolitano (STM), no se justificaría la presencia de los guardas en los vehículos. 

"En el mundo se paga con tarjeta y estamos fomentando que la gente no pague con plata en el ómnibus, entonces va a llegar un momento en el que de repente los guardas no sean necesarios", dijo el intendente. 

Por otro lado, sostuvo que esta medida es necesaria para viabilizar el servicio, puesto a que "la torta se va achicando porque cada vez más". 

"Se venden menos boletos. Pensamos que si la única solución es subir el boleto o que la intendencia ponga más plata, estamos fritos", dijo.

A su vez, sostuvo que la idea de quitar a los guardas de los ómnibus "lo tiraron las cooperativas (de transporte)" y que forma parte de un paquete de cinco medidas elaboradas por la intendencia para sanear el sistema de transporte.

Entre estos se suma la rebaja del boleto para usuarios de la tarjeta STM, y la reducción entre un 2,5% y un 5% de las frecuencias de menor demanda.

CONFLICTO. Estas declaraciones surgen en moementos en que las cooperativas de transporte rechazaron la baja del boleto, por considerar que desfinancia el sistema de transporte.

A su vez, adjudican esta medida a una campaña anticipada de Martínez. 

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar