google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

A las elecciones

22 de octubre de 2012 - 00:00

El vicepresidente del Frente Amplio, Juan Castillo, estuvo en los estudios de Telebuendia y habló con Daniel Castro sobre el posicionamiento de su partido y las amenazas a las que se enfrenta el mismo.

Castillo admitió que existen riesgos que no son cuantificables y se refirió al caso de Artigas donde el Frente Amplio es mayoría “pero la diferencia no es para sentarse ”.  " Lo que hay que hacer es cumplir con el programa de gobierno", concluyó.

Para el dirigente comunista existe una falta de autocrítica dentro de la fuerza política, reconoció que el balance es necesario pero entiende que aún resta mucho gobierno por delante.

Para Castillo, no se reconocen los logros y las obras de los gobiernos si no son bien comunicadas. Y entiende que el gobierno de Ana Olivera realiza “una muy buena gestión pública con una mala comunicación con la población ”.

Y agregó, “se responsabiliza a estos dos años los veinte años de gestión…parece que todo se achaca a este gobierno actual. ” “ No se reconoce que este es el gobierno con mejor relación con Adeom, existen reclamos pero estos se tratan sin llegar a conflicto, como pasaba antes.”

En cuando a la posible unión de blancos y colorados para las próxima elecciones, Castillo dijo que “ esto no es nuevo ” y “ es una práctica ya vista en las intendencias del interior ”.

A mí me parece lícito, si tienen objetivos en común…la política es el arte de lo posible. ” Y aclaró que esta unión entra en “ una lógica para que la derecha siga haciendo defensa de la clase dominante e impida el ascenso de la clase trabajadora.

Al ser consultado sobre las repercusiones del tema “Pluna” y la declaración reciente del senador comunista Eduardo Lorier, quién dijo que el Frente Amplio veía en jaque su reelección como consecuencia de este tema, Castillo reconoció que este es un tema de alto impacto. Pero para el dirigente la gente no va a olvidar las cosas buenas de los gobiernos del Frente Amplio.

Así mismo, reconoció “ingenuidad política ” para tratar este tema. “ Pensamos que se trataba de un remate, que aparezcan los oferentes y liquidar el tema… ” Pero a pesar de los errores dijo que no era bueno “ perder el tiempo pensando en cómo quedamos luego de esto ” y reflexionó “ acá hay un problema del país. Y lo que preocupa es “cómo se afecta lo menos posible el patrimonio público, cómo recuperamos la conectividad y solucionamos la situación de los trabajadores.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar