google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Larrañaga exige transparencia

9 de octubre de 2012 - 00:00

El senador del Partido Nacional, Jorge Larrañaga, visitó Telebuendía y remarcó que en el tema de los negociados de la ex Pluna, “hay halcones y palomas” y añadió que este tema “escandaliza a la gran mayoría”.

Para Larrañaga la resolución de liquidar Pluna fue tomada entre personas que “saben mucho y otros que saben poco ”. Definió a estos como “ halcones y palomas ”, entre los primeros estaría el equipo económico, encabezado por el ministro de Economía Fernando Lorenzo y entre los segundos, estaría el presidente José Mujica, a quién atribuyó inocencia. Ya que para el senador al jerarca lo convencen sus asesores.

Yo no los califico de halcones porque sospeche de algo turbio, sino porque tenían conocimiento pleno de las decisiones que se han ido tomando ”, aclaró.

Larrañaga insistió en que esta es una “situación plagada de oscurantismo ”. “ Hay que terminar con los comunicados, con las conferencias sin preguntas ”, dijo reclamando mayor transparencia en los procesos.

El senador aseguró que desde hace años su sector advierte que la aerolínea era un pésimo negocio.

La oposición votará el pedido de interpelación del ministro de Transporte, Enrique Pintado, y de Economía, Fernando Lorenzo. “Queremos darle transparencia. He recorrido más de 50 localidades y este tema escandaliza a la inmensa mayoría.

Consultado por el periodista Daniel Castro, acerca de si el recurso de interpelación no funciona como una vidriera preelectoral, el senador defendió dicho recurso y aseguró que previamente se ha pedido una comisión investigadora pero que el gobierno no la aceptó.

Vamos a recorrer el camino que tiene la oposición cuando el gobierno tiene la mayoría. No puede bastardearse la posibilidad de interpelar a un ministro, es constitucional. Quizá sea farragoso, genere hastío, pero es un instrumento necesario ”, agregó.

Ante la declaración realizada por el exminsitro Victor Rossi en la entrevista de ayer en Telebuendía, cuando dijo que tenía muchas dudas acerca de la decisión de liquidar la aerolínea, Larrañaga dijo que “por primera vez tengo una coincidencia con el exministro Rossi ”.

Para terminar en este papelón que se está ahora...era mejor seguir como estábamos. ” Y aclaró que para caer en esta situación de incertidumbre y tener los aviones parados era mejor continuar como antes.

Nadie del gobierno habló con la empresa Cosmo para verificar la veracidad. Si sale mal, no cobra el Scotia Bank, no cobra Ancap, ni Brou, ni los trabajadores ” insistió asombrado. Y concluyó “ Yo tengo dudas razonables de que existan los 137 millones.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar