google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Inestabilidad de Brasil afectará TLC con UE

El presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales del Frente Amplio, José Bayardi, acusó a Moro de orquestar una campaña en contra del Partido de los Trabajadores.

12 de julio de 2017 - 00:00

Desde el Frente Amplio (FA) se sigue de cerca la situación institucional de Brasil y ven el reciente fallo del juez Sergio Moro (que condena con prisión al expresidente Lula Da Silva por actos de corrupción) como un nuevo factor de inestabilidad. 

Tras la destitución de Dilma Rousseff, las cosas para el país vecino se han visto por lo más complicadas desde el punto de vista político por el caso Lava Jato, que involucra a cientos de dirigentes políticos de todos los partidos. Incluso el presidente Michel Temer podría verse implicado, lo que generó que se presentara el eventual riesgo de que abra un juicio político en su contra. 

En medio de esta situación, el Mercosur llevará adelante una cumbre a partir del próximo 17 de julio en Mendoza (Argentina), en la que se tratará el Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea.  

Frente a este panorama, el presidente de la Comisión de Asuntos Internacionales del Frente Amplio, José Bayardi, dijo a Telenoche que "parece poco serio" que con la crisis política de Brasil, Europa "se tome en serio las negociaciones con el Mercosur" para un eventual TLC. 

"Creo que si los europeos miran esto con la misma preocupación con la que lo vemos en la región, es poco serio pensar que se puedan tomar en serio las negociaciones con el Mercosur (...) Con la inestabilidad política que existe en Brasil, que es el principal actor por su volumen, es inconsistente", sostuvo.

OPERACIÓN. Bayardi comentó que esperaba esta sentencia por parte del juez Moro, a quien calificó como "un operador político más que judicial" y que "sirve a los intereses que han dominado Brasil históricamente"

"La sentencia forma parte de una operación política que busca desprestigiar al Partido de los Trabajadores e impedir la candidatura de Lula en 2018", dijo Bayardi, quien afirma que las acusaciones contra el exmandatario son "insostenibles".

"Se ha mantenido una acusación sobre un expresidente de Brasil que, habiendo millones de dólares en corrupción se habría beneficiado con un apartamento de triplex que ni siquiera es de él. O sea, que ni él, ni ningún testaferro que haya estado probado, puede disponer del bien" argumentó. 

"Esto no me sorprende en lo más mínimo; no podía terminar de otra manera. Exonerarlo de culpa (a Lula) era darle la posibilidad de postularse a la candidatura y, como están las encuestas hoy, es ilógico que esta operación sobre Lula que tendría como objetivo quitar al Partido de los Trabajadores del gobierno" no terminara en un procesamiento, dijo. 

Desde el Pit Cnt, el presidente Fernando Pereira manifestó su solidaridad con el pueblo brasileño y marcó, al igual que Bayardi, sobre los efectos que tiene este fallo en la actividad política de Lula. 
"Esto le impide al candidato con mayor popularidad a presentarse, lo que es al menos llamativo", dijo. 

[video url=="http://mctv.delivery.fuugo.com/HLS/1PITLULAASDFADF1207/1PITLULAASDFADF1207.m3u8"" id=="1"] 

Por otro lado, la oposición advierte por las eventuales ramificaciones que estos casos de corrupción puedan tener en Uruguay. 

"Lo que debe preocuparnos a los uruguayos es que la eventual conexión a través de esa relación estrecha que Lula mantenía con OAS tenga ramificaciones en Uruguay (...) De que el gobierno de Lula haya hecho gestiones con la administración de José Mujica para que OAS obtenga la concesión del gasoducto y la construcción de la planta regasificadora", sostuvo el diputado nacionalista, Pablo Abdala, a Telenoche. 

Abdala sostuvo que en la comisión investigadora de diputados quedó probado que el expresidente brasileño "fue traído en un avión de OAS a participar de una reunión reservada en Uruguay con un grupo reducido de empresarios. No está comprobado si hubo dolo o no, pero sí impericia". 

[video url=="http://mctv.delivery.fuugo.com/HLS/1ABDALALULA1207/1ABDALALULA1207.m3u8"" id=="2"] 
 

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar