Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Inclusión y jubilados ¿Quiénes cobrarán por cajero?

Desde el 1° de mayo regirán cambios para jubilados y pensionistas que adquirieron esa calidad después del 1° de noviembre de 2015.

12 de abril de 2017 - 00:00

La ley de inclusión financiera continúa avanzando en el país y la idea es que quienes se transformaron en jubilados o pensionistas después del 1° de noviembre de 2015, y que actualmente cobran en efectivo, pasen a hacerlo por cajero.

Quienes lo hicieron previo a esa fecha podrán seguir cobrando en efectivo en BPS, instituciones bancarias o en locales de redes de cobranza descentralizadas.

Aquellos que deben hacer el cambio, tienen plazo hasta el 30 de abril para elegir obligatoriamente una institución bancaria o emisor de dinero electrónico de su preferencia donde poder efectivizar el cobro de sus prestaciones.

El jubilado o pensionista debe concurrir directamente al banco emisor que elija para abrir la cuenta. El trámite no tiene costo.

¿Cuál es el beneficio? Tendrá una rebaja de cuatro puntos de IVA en cada operación que realice (de 22% a 18%) y no deberá andar más con efectivo, ya que la mayoría de los comercios aceptan al día de hoy las tarjetas de débito.

Aún faltan 22.000 jubilados hacer este trámite y la Organización Nacional de Asociaciones de Jubilados y Pensionistas del Uruguay (Onajpu) mantiene preocupación sobre si se llegará a tiempo. "No podemos dejar ningún viejo sin cobrar un mes porque no haya hecho el cambio", dijo al diario El Observador el integrante de Onajpu, Waldemar González.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar