18 de octubre de 2018 - 00:00 El operativo Mirador VII que se desplegó en la zona de Villa Española y por el que se allanaron decenas de viviendas y se incautaron armas, sustancias y dinero, dio sus frutos, luego de que la Justicia condenara a siete personas que fueron detenidas en el barrio.
La fiscal Mónica Ferrero solicitó la formalización de la investigación respecto de cinco hombres y dos mujeres por delitos vinculados a la tenencia de estupefacientes y al tráfico de armas.
Richard Omar Santos fue imputado como autor de un delito de posesión de sustancias estupefacientes prohibidas en reiteración real con un delito de tráfico interno de armas de fuego y materiales relacionados. Deberá cumplir con la medida de prisión preventiva por 60 días.
Por otra parte,un hombre fue imputado por un delito de tráfico interno de armas de fuego y municiones y condenado a diez meses de prisión.
En tanto, Ismael Luis Suárez deberá pasar cuatro años y cuatro meses entre rejas tras ser hallado culpable de un delito de posesión de sustancias estupefacientes prohibidas, en reiteración real, con un delito de tráfico interno de armas de fuego y materiales relacionados, y dos delitos de hurto de energía eléctrica y agua potable.
Otro de los condenados, Héctor Manuel Correa García, fue imputado un delito de posesión de sustancias estupefacientes prohibidas en reiteración real con un delito de tráfico interno de armas de fuego y materiales relacionados a dos años y seis meses de cárcel.
El último hombre fue imputado por un delito de tenencia no autorizada de arma de fuego y municiones pero no irá a la cárcel luego de comprometerse a fijar domicilio, a no portar o tener ningún arma consigo y a presentarse una vez por semana ante la Seccional de su domicilio durante seis meses, según la Fiscalía de la Nación.
En tanto, una de las mujeres fue condenada a 16 meses de cárcel pero se le sustituyó por libertad vigilida; la otra, permanecerá un año en prisión y otro, en libertad vigilada.
POLÉMICA. Anthony Paolo Montero Ramos volvió a su barrio, Villa Española, donde lidera una organización criminal dedicada al narcotrafico, tras su detención y posterior liberación en el marco del megaoperativo.
El joven, que tiene 21 años y un antecedente por receptación, es un referente de la banda, según aseguraron a Telenoche fuentes del Ministerio del Interior.
Montero fue conducido frente a la fiscal Mónica Ferrero luego de que su nombre apareciera en varios celulares donde daba órdenes a integrantes de la banda, pero las pruebas no fueron concluyentes y fue puesto en libertad.