28 de julio de 2017 - 00:00 La Dirección Nacional de Medio Ambiente (Dinama) aprobó este jueves el Plan de Uso de Explosivos de la cantera ubicada a diez kilómetros de Guichón (Paysandú) que el pasado 12 de julio ocasionó un temblor en la ciudad sanducera y generó la preocupación de los vecinos.
El plan había sido exigido semanas atrás luego de que las autoridades de la dirección inspeccionaran la empresa y suspendieran sus actividades.
Según informaron a Telenoche fuentes de la dirección, el plan aprobado por el equipo ambiental cumple con los criterios exigidos por el Servicio de Material y Armamento (SMA) del Ejército Nacional, por lo que las garantías para que la empresa retome sus actividades están dadas.
La Dinama impuso como condición que la empresa debe avisar cinco días antes de la primera explosión para que los técnicos puedan asistir y supervisar el trabajo.
De acuerdo a las investigaciones, el temblor se originó por un error humano en la planificación del retardo que hubo entre una y otra detonación. El tiempo entre ambas no se cumplió y la onda explosiva fue más grande, motivo por el cual llegó hasta Guichón.
Pese a que inicialmente se habló de sanciones económicas de hasta 10.000 UR, esta opción fue descartada por considerarse que no hubo daños graves, más allá del impacto sonoro que causaron las detonaciones.
"En términos de impacto ambiental es sonido, no hubo roturas, no hubo impactos graves", se indicó, tras aclarar que la investigación estuvo enfocada en evitar que la situación se reiterara periódicamente como los sostuvieron los vecinos.