google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Gobierno crea grupo de trabajo para agilizar PPP

Surge a raíz de las trabas burocráticas para concretar proyectos con esta modalidad de financiamiento.

26 de julio de 2017 - 00:00

"Ni una carretilla de tierra hemos podido mover  con la ley de Participación Público Privada (PPP)", dijo el ministro de Transporte Víctor Rossi ante la bancada del Frente Amplio (FA) el pasado 26 de junio. 

En dicho encuentro, el ministro transmitió la falta de avances en proyectos realizados bajo la modalidad de participación público privada, que rige desde 2011. De hecho, en la Rendición de Cuentas figura un capítulo en el que se muestran los moderados avances en las iniciativas con este financiamiento.

Sin ir màs lejos, en noviembre de 2016, y luego de tres años de idas y vueltas, el gobierno festejaba el fin de las negociaciones del contrato de la primera obra vial bajo esta modalidad; la reparación de las rutas 21 y 24.

Por este motivo, tanto el FA como el gobierno pretenden realizar modificaciones al sistema para agilizar los trámites burocráticos , ya que se esperan 122 obras viales para este año. 

Este miércoles el prosecretario de Presidencia, Juan Andrés Roballo, anunció la creación de un gabinete interministerial que analizará la implementación de las inversiones bajo el régimen de PPP para así lograr una mayor dinamización a la hora de concretar proyectos. 

Básicamente se intentará acelerar la tramitación en las oficinas del Estado (principal limitante para que estas obras se lleven adelante), además de identificar y acelerar nuevos proyectos. 

Esto fue transmitido por el presidente Tabaré Vázquez ante su gabinete, empresarios de la construcción y ejecutivos bancarios.

El ministro de Economía, Danilo Astori, dijo que el grupo de trabajo buscará impulsar la concreción y puesta a punto de los proyectos, ya que la tercera parte de las iniciativas será financiada bajo esta modalidad.

Además, indicó que se avanzó entre un "40% y 50%" en el plan de infraestructura anunciado por le gobierno, de US$ 1.200 millones. 

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar