google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Gobierno avanza en implementación de cajilla plana

El proyecto establece que las cajas no tendrán un diseño, sino que todas van a ser iguales.

11 de julio de 2017 - 00:00

El "empaquetado plano" en las cajillas de cigarros ronda en la mente del presidente de la República, Tabaré Vázquez, desde el año 2015, cuando lo mencionó por primera vez. En el mes de mayo, el ministro de Salud Pública Jorge Basso, informó que el gobierno tenía casi listo un proyecto de ley que incluía esa medida.

La administración de Vázquez estaba a la espera de qué ocurría con un juicio que la tabacalera Philip Morris tenía contra Australia por ese tema y que finalmente ganó el país oceánico.

El proyecto del ley del gobierno establece que las cajas no tendrán un diseño pero sí la marca que estará escrita con la misma tipografía, tamaño y color.

Según dijo a Telenoche el presidente del Centro de Investigación para la Epidemia del Tabaquismo (CIET), Eduardo Bianco, el color elegido para las cajillas es un tipo de verde y fue seleccionado en base al rechazo que genera en la población. A ese color se llegó después de una serie de estudios que realizaron la Facultad de Psicología y la Facultad de Ciencias Sociales.

 La idea es “impedir una estrategia de engaño a través de los colores que todavía siguen usando las compañías tabacaleras". "El color del paquete va a ser similar al de Australia. Una especie de verde oscuro, un color que no estimula el consumo", agregó.

La medida comenzó en Australia en el 2012, luego continuó en Reino Unido y Francia. Además hay 14 países, donde se incluye Uruguay, que están con la idea de implementar la idea. "Esta es una medida que suma. No hay una bala de plata para resolver un problema tan complejo como es la dependencia al consumo de tabaco", explicó.

Bianco puntualizó que 1/3 de la población pobre sigue fumando, mientras que en el caso de las poblaciones de ingreso medio y alto es la mitad de esa cifra.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar