Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Fulco denunció "caos" heredado en INISA

El senador colorado, José Amorín, dijo a Telenoche que "esta fue la sesión más dura" y que Fulco aseguró que "estaban apagando incendios" de la gestión anterior entre los que había problemas sindicales.

31 de agosto de 2016 - 00:00

El directorio del Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA) acudió al Parlamento en el marco de la Rendición de Cuentas y en la Comisión de Hacienda integrada con Presupuesto del Senado la cuestión presupuestal se desvió en una intensa polémica derivada por afirmaciones de la presidenta del Instituto respecto a la gestión anterior.

La senadora nacionalista, Verónica Alonso, aseguró a Telenoche que Fulco y el actual vicepresidente del Inisa, Eduardo Katz, aseguraron que recibieron una "situación caótica".

Según Alonso, advirtieron además, que hay hacinamiento y que los jóvenes duermen en malas condiciones. En tal sentido, reconocieron que algunos funcionarios "no cumplen las tareas como corresponde" y que "había violación de los Derechos Humanos", tal como lo denunció la Institución de Derechos Humanos.

Frente a esto, los senadores del Frente Amplio presentes  cuestionaron que se afirmara que todos los aspectos eran negativos, a lo que, según Alonso, los jerarcas respondieron que "solo contaban lo que estaban viviendo".

El senador colorado, José Amorín, por su parte, dijo a Telenoche que "esta fue la sesión más dura" y que Fulco aseguró que "estaban apagando incendios" de la gestión anterior entre los que había problemas sindicales.

Consultada por Telenoche, Fulco se negó a hacer declaraciones "para cuidarse" y no "sumar más a la discusión" de este martes.

Las obras del Inisa realizadas durante la administración ya estaban bajo la lupa. El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) pidió a principio de julio al Ministerio de Transporte y Obras Pública (MTOP) una auditoría cuyos resultados fueron alarmantes.

"No solo no cumplen con los requisitos mínimos indispensables para un centro de máxima o de mediana seguridad desde el punto de vista edilicio y programático, sino que ni siquiera sirven para una casa", dijo en ese momento ante el Parlamento Katz, según constaba en la versión taquigráfica a la que accedió Telenoche.

Tras la nueva comparecencia, la senadora Alonso indicó que las autoridades anteriores habían asegurado que con la creación de dicho centro con un costo de US$200.000.000 terminaba el hacinamiento y subrayó que Fulco dijo este martes que en ese centro "no se puede rehabilitar". 

La presidenta del INISA, sostuvo que será necesaria la creación de un nuevo centro en un predio cedido por el Ministerio de Ganadería para el que cuentan con el dinero, pero advirtió que no es suficiente y no podrían ponerlo en funcionamiento ya que la Rendición recorta presupuesto para inversiones y funcionamiento.

En tal sentido, el directorio del INISA planteó que no puede llevar adelante las medidas socioeducativas que le encomienda la ley de su creación. Mientras la Rendición se votaba en Diputados, las autoridades del Instituto solicitó un 15,65% de incremento sobre el rubro cero y quedar exceptuados de los recortes de los otros rubros.

 

 

 

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar