La familia de Andres Pereira pudo, finalmente, velar y sepultar los restos del joven, tras tres años plagados de dudas e incertidumbre sobre su muerte.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa familia de Andres Pereira pudo, finalmente, velar y sepultar los restos del joven, tras tres años plagados de dudas e incertidumbre sobre su muerte.
El velorio se realizó este jueves en el local del gremio Afcasmu y sobre las 15 horas partió el cortejo hacia el Cementerio del Buceo donde fue enterrado.
EL CASO. Pereira desapareció en febrero de 2014 en la zona de Punta Espinillo, luego de participar de un campamento del Nuevo Partido Comunista.
Sus restos fueron hallados en una bolsa a 200 metros de donde se llevó a cabo esa actividad este año. El caso tiene hoy una instancia clave a nivel judicial. Declaran ante la jueza Maria Noel Odriozola 15 personas. El principal sospechoso fue detenido y conducido a Interpol esta mañana, según informaron a Telenoche fuentes del Ministerio del Interior.
Odriozola interrogó días atrás a los peritos forenses Horacio Solla y Luis Caillabet, quienes explicitaron algunos aspectos de los informes que elaboraron en base a los restos encontrados. De momento no se pudo definir la causa de muerte de Pereira, aunque sí se estableció que sufrió un fuerte golpe en la mandíbula que le provocó una importante factura.
En su momento, hubo testigos que aseguraron haber visto cómo Pereira se tomaba un ómnibus para irse de la actividad del nuevo partido comunista.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE