El gobierno firmó este lunes un decreto por el cual se posterga hasta el 1° de noviembre la implementación del nuevo Código del Proceso Penal (CPP). La entrada en vigencia original estaba fijada para hoy lunes 17 de julio.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl gobierno firmó este lunes un decreto por el cual se posterga hasta el 1° de noviembre la implementación del nuevo Código del Proceso Penal (CPP). La entrada en vigencia original estaba fijada para hoy lunes 17 de julio.
A comienzos de mayo, la Suprema Corte de Justicia (SCJ) a través de su presidente, Jorge Chediak, manifestó su rechazo a esta solicitud del Poder Ejecutivo.
"No vamos a acompañar ningún tipo de prórroga porque nos comprometimos ante otro poder de Gobierno, ante el Senado y el Parlamento, de no solicitarla" dijo Chediak.
El titular de la SCJ aseguró en su momento que tampoco sería necesario acompasar la legislación para jóvenes y adultos dado que eso se puede hacer con el nuevo código en funcionamiento, y sostuvo que las únicas modificaciones necesarias podrían tener una rápida modificación en el Parlamento.
"Acompañaríamos solo ocho reformas mínimas indispensables para lo que es la letra chica" del nuevo documento.
La implementación del nuevo CPP había sido acordada entre los legisladores y el Ejecutivo, más precisamente con la oposición y parte del Frente Amplio.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE