La Coordinadora de los Sindicatos de la Educación (Cseu) realizó un paro en rechazo al recorte en la educación que se prevé en la Rendición de Cuentas aprobada en Diputados y tratada ahora en el Senado.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Coordinadora de los Sindicatos de la Educación (Cseu) realizó un paro en rechazo al recorte en la educación que se prevé en la Rendición de Cuentas aprobada en Diputados y tratada ahora en el Senado.
Los docentes de Secundaria y UTU efectuaron el paro de 4 horas mientras que los de la Universidad de la República arrancaron a las 16:30. Los trabajadores que integran la Agremiación Federal de Funcionarios de la Universidad de la República (AFFUR) aclararon que ellos no realizaban paro, pero sí participaron de la movilización. La semana pasada la Facultad de Derecho y también la de Medicina.
Los gremios se concentraron en la explanada de la Udelar para marcharar al Palacio Legislativo. En el acto, la Federación Nacional de Profesores (Fenapes) denunció incumplimientos en determinados acuerdos por parte del Consejo Directivo Central (Codicen).
Por su parte, la Dirección Nacional de Trabajo (Dinatra) entregó un acta al sindicato, el Consejo de Educación Secundaria y al Codicen pero este último, según Fenapes, se negó a firmarlo.
El sindicato de profesores acusa a Wilson Netto, presidente del Codicen, de poner límites y no permitir cumplir el estatuto docente.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE