Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE

Disparos a patrulleros son cada vez más frecuentes, según gremio

Reclaman que el Ministerio del Interior tome acciones para garantizar la seguridad de los efectivos. A su vez, el sindicato asegura que delincuentes atacan efectivos para hacerse del equipamiento.

25 de abril de 2017 - 00:00

La semana pasada, el oficial Robert Cortés fue ultimado a balazos en Malvín mientras salía de su auto. Este lunes, un policía que realizaba tareas de seguridad en un supermercado en Flor de Maroñas recibió un disparo en la ingle durante un atraco. Esta tarde, vecinos del asentamiento de Lezica arrojaron cascotes y dispararon contra patrulleros que circulaban frente a un asentamiento.

Este último suceso constituyó la tercera agresión a efectivos policiales en los últimos siete días.

"Desde el Ministerio se le baja el perfil a estos temas que, si bien no son nuevos para la Policía, su repetición en breve plazo te hace encender las alarmas porque ya no pasan una vez por mes, sino cuatro veces por semana", dijo a Telenoche el secretario de Asuntos Legales del Sindicato Único de Policías del Uruguay (SUPU), Miguel Barrios.

El dirigente del SUPU sostuvo que cada vez "son más frecuentes" los disparos a patrulleros que recorren la periferia.  

"Hay un núcleo duro de delincuentes que se resisten a que ingrese la Policía", dijo Barrios quien indicó que sería prudente que se comience a blindar los vehículos policiales expuestos a esas situaciones.

ARMAS. Barrios dijo que debería medirse o tener un registro de la cantidad de armas que se le roban a los efectivos policiales en los enfrentamientos con delincuentes.

La presunción de Barrios es que los efectivos pasaron a ser un nuevo blanco de ataques por parte de delincuentes que buscan hacerse de armamento y equipamiento policial, como los chalecos antibalas y las armas de reglamento, que luego son utilizadas en otros atracos.

ANUNCIOS. Barrios asegura que la divulgación del tiempo de respuesta por parte del ministerio constituye un error, ya que con esto le quita el "factor sorpresa" a la Policía.

"Divulgar los tiempos de respuesta no tiene un efecto disuasivo, sino todo lo contrario, porque ahora los atracos se realizan con más violencia", dijo.

A eso se suma que no hay un sistema, ni un armamento indicado para tener un "enfrentamiento armado" con los delincuentes. "Parece mentira que se llegue a un atraco con un sólo patrullero", criticó.

"Por suerte no dijeron donde van a estar con el PADO", ironizó.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar