google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Centro de Archivos y Acceso a la Información Pública (CAinfo) difundió los datos de un pedido de informe sobre el funcionamiento de la Cámara de Diputados. El informe revela que desde el inicio de la actual legislatura (15 de febrero de 2010), los Diputados pidieron 6.097 días de licencia.
Con motivo de ello, 213 suplentes debieron ingresar a la Cámara. Cada suplencia tiene un costo de 5.000 pesos por día.
Los legisladores pueden solicitar licencia por “cuatro causales: enfermedad, maternidad o paternidad, misión oficial y ausencia en virtud de obligaciones notorias”.
Según los gráficos del organismo, 3.373 días de licencia se solicitaron por motivos personales, 1.417 por misiones oficiales, 836 por obligaciones notorias y 469 por enfermedad. Cabe recordar que los legisladores no trabajan entre el 28 de diciembre y el 15 de febrero, lapso en el sí lo hacen los que integran en la Comisión Permanente.
Otro de los gráficos muestra la cantidad de suplentes que ingresaron a la Cámara. Son 213 y le cuestan al Estado unos 5.000 pesos por día. “Todas estos suplentes por el hecho de ingresar se hacen acreedores del carné de diputado y le cuestan a la Cámara 5.000 pesos por cada sesión de comisión o plenario a la que asisten, por concepto de sueldo, cargas sociales e IRPF”, informa CAinfo.
Los diputados que más han pedido licencia son Ivonne Passada del Frente Amplio, Alberto Perdomo del Partido Nacional, Felipe Michellini del FA, Daniel Mañana del PN, Daisy Tourné del FA y Gustavo Borsari del PN.
Los diputados que no han solicitado licencias son José Amy y Graciela Matiauda del Partido Colorado y Oscar Groba del FA.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE