1 de julio de 2017 - 00:00 El último relevamiento de Opción Consultores revela que la mayoría de la población no percibe desigualdades en lo que hace al incentivo brindado a niños y niñas por parte de sus familias para que logren los mejores resultados académicos y buenos trabajos.
No obstante, la diferenciación de género se da en la educación de niños y niñas con respecto a los roles en el hogar y en el relacionamiento con personas del sexo opuesto.
CIFRAS. El 82% de los encuestados aseguró que niños y niñas son estimulados por igual para ser mejores estudiantes, mientras que el 12% indicó que las niñas son las más incentivadas, contra un 6% que respondió por los hombres.
En lo que hace a la estimulación para lograr mejores trabajos, el 72% respondió que ambos sexos son incentivados por igual, contra un 7% que sostiene que las mujeres son más incentivadas y un 21% se inclinó por los varones.
Las diferencias de género se dan en lo que hace a las tareas del hogar, donde el 61% indicó que las niñas, adolescentes y mujeres son a quienes se les incentiva mayormente a realizar las tareas del hogar, mientras que el 37% sostuvo que a ambos sexos se los educa por igual y sólo un 2% a los varones.
A su vez, el 62% considera que ambos sexos son estimulados por igual para agradar a sus parejas, mientras que el 31% respondió que esto se da con mayor énfasis en las mujeres y un 7% en los hombres.